• Banner Gallo

Bernardo Arévalo informa cuándo se reanudará el proceso de transición

Comparte esta noticia

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, rompió el diálogo el martes 12 de septiembre, con el gobierno saliente, al anunciar que suspendía temporalmente el proceso de transición de poder, tras los últimos allanamientos de la fiscalía del Ministerio Público (MP).

Arévalo y Giammattei
Twitter

En este hecho, en el COPE los fiscales abrieron las cajas electorales que contienen los votos emitidos para elegir presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, alcaldes locales y diputados al Parlamento Centroamericano —además de los nulos y los no usados— así como el padrón electoral. Sacaron los votos y uno a uno los cotejaron con actas electorales, los fotografiaron y volvieron a cerrar las cajas.

Respuesta de Giammattei a la OEA

El actual Gobierno de Guatemala, publicó miércoles 13 de septiembre, que se realizó una llamada entre el presidente Alejandro Giammattei y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para oficializarle la decisión unilateral del presidente electo Bernardo Arévalo de suspender la transición, indicando que son por motivos ajenos al Organismo Ejecutivo.

Otra propuesta

«Estamos comprometidos con el proceso de transición. Ante las propuestas del Secretario General de la OEA, para reactivar nuestra participación, presentaremos al presidente Alejandro Giammattei una propuesta de reforma a la metodología para proceder directamente al trabajo técnico sectorial», expuso Arévalo por medio de su cuenta oficial de X, (antes Twitter).

Nuevo pronunciamiento de Arévalo

En horas de la noche del jueves 21 de septiembre, se informó por parte del presidente electo, la fecha para continuar con el proceso de transición con los diferentes sectores y los horarios se determinarán entre ellos.

Banner Gallo

Noticias relacionadas