Vuelta al Táchira informó que para su edición 58, que empezará el próximo 15 de enero, se incluirá, por primera vez, un clásico femenino con la idea de diseñar y concretar la posibilidad de llevar a cabo una competencia de este estilo con mujeres.
«Con esta participación de las damas en el giro, se da el primer paso para diseñar y concretar la posibilidad de una Vuelta femenina tal como sucede en las grandes competiciones como en España, Tour de Francia, el Giro de Italia y más cercano a lo que hace a Colombia y la de Venezuela», señaló la organización en su cuenta de Instagram.
Asimismo, explicó que este «Primer Clásico Femenino» se correrá previamente al inicio de la octava y última etapa de la «Grande de América».
Vuelta al Táchira
El evento de ciclismo que se celebra en los andes venezolanos- se correrá entre el 15 y el 22 de enero en ocho etapas de gran exigencia por las condiciones y altitud del terreno al celebrarse entre los estados andinos de Táchira y Mérida, y el llanero Barinas.
Además, este año se retomará la etapa binacional, entre Venezuela y Colombia, luego de 26 años sin celebrarse.
El pasado 5 de diciembre, el presidente del Instituto de Deporte del estado Táchira, José Gregorio Freites, afirmó, de acuerdo a una nota de prensa de la Gobernación, que para esta nueva edición se tiene previsto la participación de 19 equipos venezolanos y seis internacionales, entre los que se encuentran conjuntos de Colombia, México, Suiza, España y Ecuador.
Aproximadamente 160 ciclistas recorrerán las ocho etapas, entre los que se incluye el venezolano Roniel Campos, tricampeón de la Vuelta al Táchira.