Diriangén sufrió una derrota ante el Aguila en el ultimo minuto en El Salvador, sin embargo, planea presentar un reclamo ante la CONCACAF debido a la vestimenta de Águila.
La Copa Centroamericana 2023 ha sido envuelta en controversia inesperada tras las acusaciones del equipo Diriangén de Nicaragua hacia Águila de El Salvador por infringir las normas de equipación. Esto ocurrió durante el partido en el estadio Las Delicias de Santa Tecla.
⚽ ¡Gol de @cdaguilaoficial! 🦅
¡Darwin Cerén al 90'+2! ¡1-0 a favor de los locales! | #CopaCentroamericana pic.twitter.com/TAO7yuZfPy
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 18, 2023
El equipo nicaragüense alega que no todos los jugadores del equipo salvadoreño usaron la misma indumentaria, lo que, según ellos, viola las regulaciones establecidas por la FIFA. La disputa surgió después de que el partido concluyera con una victoria local de 1-0.
Según EL GRÁFICO los representantes del equipo nicaragüense presentaron una protesta oficial justo después del partido. Los puntos de conflicto se centran en dos aspectos fundamentales.
- En primer lugar, argumentan que el diseño de los números en las camisetas de algunos jugadores de Águila era inconsistente entre ellos, resaltando los casos de Duvier Riascos y Darwin Cerén.
- En segundo lugar, señalan que los uniformes de estos mismos futbolistas presentaban diferencias en los detalles publicitarios en comparación con los de sus compañeros de equipo.
¿Qué indica el reglamento de la FIFA sobre el uso incorrecto de las equipaciones?
El Artículo 5.6 del Reglamento de Equipación de la FIFA establece claramente que «todos los jugadores de campo de un equipo deben llevar indumentaria idéntica». Aunque este documento distingue entre competiciones sujetas a esta norma y aquellas que no lo están, el reglamento específico de la Copa Centroamericana 2023, en su Artículo 16.1, estipula que «los clubes participantes deben cumplir con el Reglamento de Equipamiento vigente de la FIFA».