Presidentes y líderes políticos mundiales felicitaron a Milei por su triunfo en las presidenciales de Argentina. Entre ellos estuvo Alejandro Giammattei.
El triunfo del candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, ha conmocionado y también dividido al mundo político latinoamericano así como al resto del mundo, con posicionamientos a favor y en contra del economista ultraliberal, y hasta el multimillonario Elon Musk tomó partido y vaticinó un futuro más próspero para el país suramericano de la mano de Milei.
China felicitó el lunes 20 de noviembre a Milei y aseguró que quiere seguir trabajando con el país suramericano, después de que el candidato ultraliberal dijera que quería romper las relaciones entre ambos países.
Pekín quiere «trabajar con Argentina para proseguir la amistad» entre los dos países y para una «cooperación donde todos ganan», indicó una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Por su parte, el Kremlin aseguró hoy que Rusia respeta la «elección del pueblo argentino». «Nosotros, desde luego, respetamos la elección del pueblo argentino. Argentina es un país muy importante en América del Sur con la que tenemos unas relaciones bastante buenas», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Agregó que Moscú está interesada en un «mayor desarrollo» de las relaciones con Buenos Aires. Al mismo tiempo, Peskov indicó que Rusia ha prestado atención a las declaraciones formuladas por el presidente electo durante la campaña electoral, muy críticas con Rusia por la guerra en Ucrania.
El Gobierno de Estados Unidos felicitó a Milei por su victoria y le invitó a trabajar juntos en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.
«Estados Unidos felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado», dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.
Por su parte, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, lamentó que en Argentina «ganó la extrema derecha», a lo que añadió que la elección de Javier Milei como próximo presidente es una noticia «triste para América Latina».
«Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad», manifestó Petro en la red social X.
el presidente de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, comentó respecto al triunfo de Milei (sin mencionarlo) que «la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”.
«Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica. Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos”, añadió.
Giammattei se expresó en la red social X (Twitter), al decir:
Mis más sinceras felicitaciones al pueblo argentino por la elección democrática del nuevo Pdte. @JMilei. Desde Guatemala le enviamos los mejores deseos para su gestión, que será de beneficio para Argentina y sé que la relación bilateral será fortalecida en los años venideros.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 20, 2023