Los duelos de cuartos de final en la Libertadores se han pactado, resaltando ese duelo de alto voltaje entre Boca y Racing.
Los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores se van definiendo todos los detalles, en especial un clásico argentino entre Boca y Racing. Conmebol determinó que los partidos de ida se jugarán del martes 22 al jueves 24 de agosto y la vuelta una semana después, el 29 al 31 de agosto.
Las series quedaron definida esta semana:
- El Boca Juniors de Edinson Cavani recurrió a los penales para dejar en el camino al Nacional de Uruguay.
- Racing derrotó 3-0 en el Cilindro al Atletico Nacional.
- Deportivo Pereira resistió el 1-0 que sacó en la ida a Independiente del Valle
- Palmeiras se planteó bien en Sao Paulo y mantuvo su ventaja ante el Mineiro.
- Olimpia se creció ante la adversidad que le generó Flamengo.
- Fluminense sin Marcelo doblegó a Argentinos Juniors
- Bolivar mantuvo la ventaja que sacó en Bolivia ante el Athletico.
- Internacional venció en una larga tanda de penales a River Plate.
"Chiquito Romero":
Porque atajó dos penales para la victoria de Boca ante Nacional en la #Libertadores pic.twitter.com/6RCXtO0KLR— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) August 10, 2023
Generando los siguientes duelos:
- Boca Juniors vs Racing
- Bolivar vs Internacional
- Deportivo Pereira vs Palmeiras
- Fluminense vs Olimpia
Ahora bien, ¿cómo se definen las localías en los cuartos de final?
El que mejor torneo este realizando, recibe la vuelta en casa, ejemplo el Boca Racing, ambos terminaron con 13 puntos la fase de grupos y +7 de diferencia de gol, pero el conjunto de Avellaneda tuvo más goles a favor (13 contra nueve) y por esa razón definirá de local.
😍 ¡El fixture de los Cuartos de Final de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/6GjJozg1Gh
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) August 11, 2023
Es decir, el partido de ida se va a jugar el 23 de agosto en la Bombonera y la revancha el 30 del mismo mes en el Cilindro de Avellaneda. Ambos duelos serán sin hinchada visitante, medida usualmente empleada en liga y ahora en competencias internacionales.
Los que logren el boleto a semifinales, se enfrentarán el 26 de septiembre y el 5 de octubre, y, la final, el sábado 4 de noviembre del 2023, en el estadio Maracaná de Río, ganando el título y a su vez, importantes sumas de dinero, ya que, a partir de esta edición, por ganar cada partido de la fase de grupos. Se les otorgó un incentivo de US $ 300 mil por cada victoria. Esa cifra se le sumó a los US $ 3.000.000 que la Conmebol les entrega a los clubes por participar en esta instancia.
😍 ¡El camino a la #GloriaEterna! Así quedó el cuadro de Cuartos de Final de la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/FvWlPafcbC
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) August 11, 2023
En total, la Conmebol distribuirá US$ 301.000.000 en sus torneos de clubes, lo que significará un aumento de más de US$ 57.000.000 con respecto al 2022, representando así un 23% de incremento. De esta manera, en la Libertadores se repartirán hasta US$ 207.800.000, esto es US$ 37.800.000 más que en 2022, un aumento del 21%.