• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate

Estudio de Stanford dice que el tamaño del pene ha aumentado en 30 años

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Científicos de Stanford señalan que la longitud media del pene entre 1992 y 2021 muestra un incremento de aproximadamente tres centímetros. Pero este cambio general en el desarrollo es preocupante, señalan.

Un nuevo hallazgo de un equipo internacional de investigadores dirigido por urólogos de la Universidad de Stanford refiere que la longitud media del pene masculino erecto ha aumentado un 24 % entre 1992 y 2021.

Puedes leer: Este aerosol nasal de acción rápida alivia la migraña

El estudio de Stanford

En su análisis, publicado en la revista World Journal of Men’s Health, revisaron, contabilizaron y agregaron los resultados de 75 estudios realizados en todo el mundo durante las décadas anteriores en los que se midió el tamaño del pene erecto de los hombres en entornos de laboratorio.

Se incluyeron datos de 55.761 hombres de edades a partir de los 18 años. Tras realizar ajustes en función de la región geográfica, la edad y la población de los implicados, los autores descubrieron que la longitud media del pene erecto de un adulto había aumentado de 12,27 cm (4,8 pulgadas) en 1992 a 15,23 cm (6 pulgadas) en 2021.

Sin embargo, estos aumentos no se repartieron por igual en todo el mundo. Los hombres asiáticos y europeos experimentaron el mayor aumento del tamaño del pene, mientras que en los varones norteamericanos se redujo ligeramente, señalan.

¿Qué habría detrás de esta inquietante estadística?

El autor principal del estudio, el Dr. Michael Eisenberg, profesor de urología en Stanford, expresó su preocupación por la tendencia mundial en cuestión.

«Cualquier cambio global en el desarrollo es preocupante, porque nuestro sistema reproductivo es una de las piezas más importantes de la biología humana. Si estamos viendo un cambio tan rápido, significa que algo importante está ocurriendo en nuestros cuerpos». Y añadió: «Podría haber varios factores en juego, como la exposición a sustancias químicas, como pesticidas o productos de higiene, que interactúan con nuestros sistemas hormonales».

Tal como escribieron en el artículo, Eisenberg y sus coautores también especularon con la posibilidad de que la tendencia a un inicio más temprano de la pubertad en los varones también esté influyendo en el alargamiento de los penes.

Existe otra explicación más sencilla y benigna: la nutrición ha mejorado en gran parte de Europa y Asia en las últimas décadas, lo que ha permitido a sus habitantes crecer más y ser más altos. Así, los penes de los hombres pueden haber crecido en sincronía con su tamaño corporal.

Los hombres de Norteamérica, en cambio, han «sufrido» un exceso de alimentación. En las últimas décadas, se han vuelto cada vez más obesos y sedentarios, lo que puede reducir la firmeza de la erección y, por tanto, el tamaño del pene.

Se requiere de mayor investigación

Para Eisenberg, el siguiente gran paso en términos de investigación es observar otros grupos de pacientes (como niños y adolescentes) para ver si se producen cambios similares, porque podría resultar ser un indicador precoz de un cambio en el desarrollo humano.

«Además, si hay datos detallados sobre factores del estilo de vida o exposiciones ambientales, podríamos intentar entender por qué puede estar ocurriendo esto», dice.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate

ULTIMAS NOTICIAS

Ricardo Jerez con mención especial por su equipo al ser llamado a Selección Nacional

Ricardo Jerez recibió el apoyo de su nuevo club y aquí puedes conocer cómo lo anunciaron en sus redes sociales.

Adebayor anuncia su retiro profesional

También militó en su extensa carrera en el Metz, Crystal Palace, Istanbul Basaksehir y Kayseirspor

Panamá encontrará en Argentina «un campo hostil»

Panameños y argentinos se medirán en un partido amistoso de fecha FIFA el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires

Marcha atlética buscará cupos a Paris 2024 en Eslovaquia

En marzo del 2013 Érick Barrondo ganó el primer lugar 50 kms marcha e impuso récord de América con 3:41:09, lamentablemente en el 2016 fue descalificado

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Así es el laboratorio de impresión 3D en el Hospital Regional de Occidente

El avance de la tecnología y la salud ha llegado a Guatemala, y muestra de ello es el primer laboratorio de impresión 3D que ya funciona en el Hospital Regional de Occidente.

¿Es el perro mapache el culpable de la pandemia?

Un nuevo estudio realizado por científicos de todo el mundo apunta a el perro mapache es el principal sospechoso de haber transmitido el SARS-CoV-2 a los humanos.

Pastilla experimental logra remitir la leucemia avanzada en 18 pacientes

La pastilla, denominado revumenib, consiguió la desaparición total de indicios cancerosos en el 30 por ciento de los participantes en un ensayo clínico en Estados Unidos.
  • TSE empadronate
  • Banner claro febrero 2023
  • Acquaroni Febrero 980x120