• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Semana laboral de cuatro días reduce el estrés y aumenta levemente la productividad

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

De las 61 empresas que participaron en una investigación, 56 de ellas continuarán con la semana laboral de cuatro días, sin reducir los salarios de sus empleados. Los empleadores celebraron mayores ganancias económicas.

Una amplia investigación en el Reino Unido concluyó que trabajar solamente cuatro días a la semana mejora notoriamente el sueño, reduce el estrés y aumenta los niveles de productividad de los trabajadores, según se detalla en un informe publicado este martes 21 de febrero por investigadores de la Universidad de Cambridge.

El ensayo organizado por «4 Day’s a Week Campaign» (Campaña por los cuatro días a la semana), uno de los proyectos piloto más grandes del mundo sobre este tema y en el que participaron 2900 empleados de 61 empresas en el Reino Unido, ha tenido un impacto positivo en todo sentido.

Al finalizar la fase de prueba que se efectuó entre junio y diciembre del 2022, al menos 56 de las compañías -un 92 %- participantes anunció que continuará impulsando una semana laboral de cuatro días, mientras que 18 de estas aseguraron que la medida será permanente.

Semana laboral corta

Durante los seis meses en que las empresas redujeron un 20 % las horas de trabajo de sus empleados, sin reducir los salarios, las bajas por enfermedad cayeron en un 65 %, mientras que la salida de trabajadores hacia otras empresas disminuyó en un 57 %.

Asimismo, el 79 % de los empleados informó de una reducción de su «desgaste profesional» («burnout», en inglés), un 40% comunicó tener menos problemas para dormir o de insomnio, y un 39 % aseguró que disminuyeron sus niveles de estrés.

Beneficios para las empresas

Las compañías que participaron en el programa registraron durante ese periodo un incremento medio del 1,4 % en sus ingresos respecto al mismo periodo del año anterior, según reflejó el informe, liderado por el sociólogo de Cambridge Brendan Burchell.

«Antes de esta prueba, muchos dudaban de que fuéramos a ver un incremento de la productividad para compensar la reducción del tiempo de trabajo, pero eso es exactamente lo que hemos visto», afirmó Burchell.

«Muchos empleados estaban más que dispuestos a impulsar mejoras ellos mismos. Las reuniones largas con demasiadas personas se redujeron o bien se eliminaron por completo. Los trabajadores estaban mucho menos inclinados a dejar pasar el tiempo», indicó el sociólogo.

Una idea que muestra resultados positivos en otros países

Impulsar una semana laboral más corta no es algo descabellado o que ha sido probado por primera vez. El resultado obtenido durante estos seis meses de prueba en el Reino Unido es similar a la experiencia compartida por otros ensayos en otros países.

En Islandia, por ejemplo, la reducción de la semana laboral obtuvo un «éxito abrumador», según los expertos. En España existe un proyecto piloto sobre este mismo tema. En Australia o Nueva Zelanda, empresas como Unilever también aplican esta medida e informan de resultados positivos.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

Barcelona imparable en La Liga y derrotó al Elche

¡Gran victoria del Barcelona! Los culés siguen con paso perfecto en el futbol español y volvieron a ganar.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza en América Latina

La pandemia de Covid-19 sigue dejando cifras tristes, ahora para los niños que habitan en América. Conoce más detalles.

Team Medellín gana con «Superman» López y acaricia Vuelta Bantrab

En la general individual Sevilla es el virtual campeón mantiendo la diferencia de 3:53 sobre Chumil y 4 minutos sobre el resto del grupo

Bayern derrotó al Borussia Dortmund en una fecha más de la Bundesliga

¡Gran triunfo del Bayern Múnich! Derrotaron al Dortmund y siguen en la parte alta del futbol alemán.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Viviremos pronto hasta los 150 años? Esta es la edad máxima que podremos vivir

Según los investigadores, no existiría un límite de edad fijo que los seres humanos no puedan sobrepasar y es probable que el récord de longevidad se rompa en las próximas décadas.

Así se produce la hormona que controla el apetito

Aunque desde la década de los 1990 se sabía que la leptina es la hormona clave para la regulación del apetito, hasta ahora se desconocía cómo se produce.

Así es el laboratorio de impresión 3D en el Hospital Regional de Occidente

El avance de la tecnología y la salud ha llegado a Guatemala, y muestra de ello es el primer laboratorio de impresión 3D que ya funciona en el Hospital Regional de Occidente.
  • RUSH 920 Toyota
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980