Retiran por presencia de un mosquito 765.000 vacunas de Moderna en España

Málaga (España), 12 abr (EFE).- La presencia de un mosquito en el interior de un vial de la vacuna frente a la covid-19 de la compañía estadounidense Moderna

en un centro de vacunación de España, causó la retirada preventiva de un lote de 764.900 dosis que fue distribuido el pasado enero en cinco países.

El centro de vacunación afectado se encuentra en la ciudad de Málaga, en el sur de España.

Fuentes de la Consejería de Salud de la región de Andalucía, a la que pertenece Málaga, señalaron que el Gobierno regional informó hace unos días a la Agencia Española de Medicamentos del hallazgo del mosquito en un vial de la vacuna,

que no fue administrado, y que el lote fue retirado «conforme marca el proceso».

Las autoridades sanitarias españolas indicaron el pasado viernes que habían ordenado la retirada del lote de la vacuna,

comercializada como Spikevax, de Moderna -una de las cinco autorizadas frente al coronavirus-, debido a la presencia de un cuerpo extraño en el interior de un vial.

También Moderna y los laboratorios españoles Rovi emitieron ese día un comunicado en el que anunciaban la retirada, por la presencia de «un cuerpo extraño»

en un vial, de un lote de la vacuna, que constaba de 764.900 dosis, y fue distribuido en Noruega, Polonia, Portugal, España y Suecia del 13 al 14 de enero de este año.

Según la Agencia Española de Medicamentos, el vial afectado fue identificado en un centro de vacunación, fue segregado y no se administró a ningún paciente,

y la retirada se adoptó como medida preventiva, ya que solo se detectó la incidencia en una única unidad y no se espera que haya más afectadas en el lote.

Recordó que la fabricación de vacunas se realiza en unas condiciones muy estandarizadas y reguladas a nivel internacional para reducir al máximo el riesgo de este tipo de sucesos

y, en caso de que se produzcan, permitir su detección antes de su salida al mercado.

Sin embargo, a pesar de estas precauciones y de su baja frecuencia, estos hechos pueden suceder dado el altísimo número de dosis fabricadas,

como es el caso de Moderna, que actualmente ha puesto en el mercado más de 900 millones de dosis a nivel mundial.

Moderna y Rovi anunciaron en un comunicado, que está publicado en su página web, la retirada de un lote de la vacuna Spikevax por el hallazgo de un «cuerpo extraño»

en un vial, una cuestión de la que fueron alertadas a través de una reclamación sobre el producto procedente de un centro de vacunación de Málaga.

Moderna indicó que no se había notificado ningún problema de seguridad en relación con las personas que recibieron la vacuna contra la covid-19 de Moderna de este lote, y que no se había identificado ningún incidente de seguridad o eficacia hasta la fecha.

ULTIMAS NOTICIAS

Paolo Guerrero vuelve a la selección de Perú

Paolo Guerrero es uno de los máximos referentes del futbol peruano y volverá a defender a su Selección.

Sergio Ramos no continuará en el PSG la próxima temporada

Sergio Ramos llegó al PSG luego de su salida del Real Madrid, pero en París no le fue como esperaba y no renueva contrato.

Hamilton y Neymar tuvieron una reunión especial

Lewis Hamilton se reunió con Neymar Junior antes del Gran Premio de España, mientras...

Copa Centroamericana: equipos guatemaltecos conocen sus bombos

Xelajú, Cobán Imperial y Comunicaciones avanzaron a la Copa Centroamericana. Estos son los detalles previo al sorteo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo evitar que los mosquitos piquen? Este es el olor de la piel humana que más atrae a estos insectos

La clave está en los ácidos carboxílicos, un amplio grupo de moléculas que cada persona segrega en composiciones y cantidades diferentes.

Vacuna Moderna para Omicron BA.4/BA.5 podría ser comercializada

Las capacidades de Moderna han permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las vacunas más efectivas contra la pandemia de COVID-19.

Pfizer y Moderna actualizan la vacuna para el Covid-19 ¿debo volver a vacunarme?

Las vacunas de Pfizer y Moderna adaptadas a la variante ómicron del coronavirus tienen ya luz verde de las autoridades europeas y estadounidenses.

EE. UU. aprueba el refuerzo de las vacunas de Moderna y Pfizer adaptadas a ómicron

Washington, 31 ago (EFE).- La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó este...

Moderna denuncia a Pfizer y BioNtech por «infringir» su patente de ARNm

Nueva York, 26 ago (EFE).- La farmacéutica Moderna presentó una denuncia contra las compañías...

Moderna pide que se autorice su vacuna actualizada contra la covid-19

La farmacéutica Moderna pidió este martes a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA)...
  • Claro Verano 980