La herramienta tecnológica Alma ha sido diseñada para facilitar la actualización de información sobre sitios de vacunación durante la temporada de la pandemia de Covid-19 en Guatemala.
A través de vacunasgt.com y el chatbot de respuesta automática, Alma ha ampliado sus servicios e incorporado todas las vacunas disponibles en el país.
En la página web, ahora se pueden encontrar los contactos de establecimientos de salud en todo el país, así como la disponibilidad de vacunas en todos los esquemas de inmunización.
¡Hola! 🙋🏽♀️
Durante COVID-19 muchos olvidamos vacunarnos para prevenir otras enfermedades 🦠, ¿ya actualizaste tu esquema de vacunación?
Si no me vacuné, ¿aún puedo vacunarme? ¿Aún funciona?
¿Qué otras dudas tienes al respecto?
Te leo 👀 pic.twitter.com/vkQq5q1u7L— ALMA Responde (@alma_responde) May 17, 2023
También se proporciona material informativo para combatir la desinformación y se ofrecen números de atención para emergencias hospitalarias.
Además, Alma ofrece consultas médicas gratuitas a través de sus redes sociales y a través de WhatsApp al número +502 2414-4321.
También cuenta con un centro de llamadas en varios idiomas, incluyendo español, mam, kaqchikel, q’eqchi’, tz’utujil y k’iche’, al número 1-801-00-54321.
Rudy Herrera, director del proyecto, destaca que la mejor manera de llevar una vida saludable es mediante el cuidado preventivo.
Por lo tanto, la plataforma se ha centrado en proporcionar información completa sobre todas las vacunas, desde el nacimiento hasta la vida adulta, para los guatemaltecos.
El proyecto Alma se inició en 2020 con un equipo de médicos e ingenieros que decidieron ofrecer una respuesta especializada a la situación de la pandemia de Covid-19.
Posteriormente, recibieron apoyo financiero de diversas entidades internacionales y nacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En reconocimiento a su valioso acompañamiento durante la crisis sanitaria, Alma recibió en 2021 el Premio Nacional de Innovación en la categoría de Innovación para la Salud, otorgado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).