• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

Panamá lanza un estudio para medir efectos adversos de la vacuna covid-19

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Panamá lanzó este martes 18 de octubre un proyecto de investigación, inédito en el país, para medir los eventos adversos de la vacuna covid-19 que se puedan presentar desde el primer día de la aplicación de la primera dosis y hasta por un año, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Se trata del proyecto de investigación interinstitucional y multisectorial «Seguridad de las Vacunas covid-19 aplicadas en Panamá», que involucrará hasta 60 mil personas voluntarias.

Los científicos esperan alcanzar un mínimo de 30 mil personas por cada grupo de edad (menores de 16 años y mayores de 16 años) que se apliquen la vacuna covid-19 disponible en el territorio nacional, según el Minsa.

El ministro de Salud, Luis Franciso Sucre, dijo que Panamá «da un gran paso» al hacer su propio estudio sobre los efectos adversos de las vacunas.

«Panamá presentará al mundo un estudio hecho por científicos panameños que apoyará a la vez en la toma de decisiones basadas en evidencias», afirmó Sucre.

El doctor Eduardo Ortega-Barría, jefe de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), explicó que el estudio será de «gran impacto para el sistema de salud panameño ya que aportará datos obtenidos con rigor científico y en forma activa, utilizando tecnología e innovación».

La investigación utilizará una herramienta tecnológica, la asistente virtual NORA (Notificación de Reacciones Adversas), para dar seguimiento a los eventos adversos que presente la persona vacunada que haya aceptado participar en el estudio, indicó Hildaura Acosta, directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos de la UP.

NORA constará de asistente virtual y de seguimiento dominical a través de redes sociales y llamadas telefónicas, dependiendo de la tecnología con la que cuente o esté más familiarizada cada persona, y trabajará con atención automatizada y personalizada 24/7 y 365 días.

«Nuestro país será el primero en utilizar un asistente virtual para el reporte de reacciones adversas a las vacunas», señaló Acosta, y destacó que se hará énfasis en el grupo de 6 meses a 5 años, por ser el que inicia el proceso de vacunación en este mes de octubre de 2022.

En Panamá, que acumula 989 mil 005 casos de coronavirus y 8 mil 506 muertes en más de dos años de pandemia, se han administrado un total de 8.652.344 dosis de vacunas contra la covid-19.

Los niños entre 5 y 11 años han recibido 475 mil 064 dosis pediátricas, según el Minsa.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Portugal golea y Cristiano Ronaldo vuelve a marcar

La Selección de Portugal no perdonó a Luxemburgo y se quedó con una nueva victoria en busca de llegar a la Eurocopa 2024.

El Barrio es el campeón de la Kings League que se disputó por primera vez

¡Terminó la Kings League! El Barrio es el monarca de esta competencia en la final que se disputó en el Camp Nou.

¿Recuerdas cómo fue el juego de la Selección en su visita a Guayana Francesa?

La Selección de Guatemala buscará quedarse con los tres puntos en el cierre de la Liga B por el torneo oficial de CONCACAF.

Chabelo fue recordado por equipos de futbol en Europa

Los mensajes a Chabelo desde el viejo Continente no se hicieron esperar, luego de conocer su fallecimiento.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Objeto interestelar Oumuamua no era una nave extraterrestre

Según la nueva teoría se trataría de una especie de cometa inusual. El astrofísico Avi Loeb, sin embargo, critica esta explicación y sigue convencido del origen extraterestre del objeto.
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • RUSH 920 Toyota