Muere Sinisa Mihajlovic por leucemia

El exjugador y entrenador serbio Sinisa Mihajlovic falleció el viernes 16 de diciembre, en un hospital de Roma, a los 53 años, a causa de una leucemia que padecía desde 2019.

Familia de Mihajlovic

«La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor, comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic», informó su familia en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA.

«Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio», sigue el comunicado familiar.

Noticia dolorosa

En 2019, Mihajlovic, exjugador del Roma, Lazio, Inter, Sampdoria y Estrella Roja, equipo con el que fue campeón de la Copa de Europa de 1991, anunció en rueda de prensa que sufría leucemia, una enfermedad que le ha acompañado estas tres últimas campañas.

Superó la leucemia en primera instancia en 2019, pero se le reprodujo a finales de la temporada pasada, lo que provocó que tuviera que someterse a un tratamiento médico para intentar remitirla.

Mihajlovic tomó una decisión

Se alejó de los banquillos a mitad de la pasada campaña debido a dicho tratamiento médico, pero volvió a dirigir un partido desde el césped algo más de un mes después de haber estado ingresado en un hospital, justo para las tres últimas jornadas.

El serbio llegó en enero de 2019 por segunda vez en su carrera deportiva al Bolonia como técnico, después de que debutara como entrenador en este mismo equipo en 2008 y fuera también destituido en 2009.

Fue el primer técnico destituido de la Serie A esta temporada, el pasado 6 de septiembre.

Su mejor puesto en la tabla fue el décimo, cosechado en el primer año de su segunda etapa, en 2019.

Su inicio

Hijo de madre croata y padre serbio, comenzó su carrera en su Yogoslavia natal (Vukovar), en el Vojvodina, ahora equipo serbio, en 1988.

Una temporada y media después dio el salto al Estrella Roja de Belgrado, con el que logró levantar la Copa de Europa en 1991 tras derrotar al Olympique de Marsella francés.

En 1992 dio el salto a Italia, al Roma, en el que militó dos temporadas, hasta que en 1994 fichó por el Sampdoria.

Cuatro años después, en 1998, firmó por el Lazio y vistió la equipación ‘biancoceleste’ hasta 2004, cuando se marchó al Inter, equipo en el que se retiró en 2006.

Como entrenador, además del Bolonia, dirigió al Catania, al Fiorentina, al Sampdoria, al Milan, al Torino y a la selección de Serbia.

Tristes por Mihajlovic

La primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, mostró sus condolencias tras el fallecimiento del serbio.

«Luchaste como un león en el campo y en la vida. Has sido un ejemplo y has dado valor a muchos que están enfrentando la enfermedad.

Te han calificado como un sargento de hierro, has demostrado que tienes un gran corazón. Eres y serás siempre un ganador. Adiós Sinisa Mihajlovic», publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Además, la Serie A también expresó su pesar.

«La Lega Serie A está profundamente entristecida por la muerte de Sinisa Mihajlovic, un icono del fútbol y la vida. Su clase pura como jugador y entrenador, su fuerza y su humanidad son un ejemplo que deja una huella indeleble en el fútbol italiano y mundial».

ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO | Jugadoras en Liga Femenina de Panamá se fueron a los goles

En la Liga de Panamá se vivió un momento que nadie se imagino. Las jugadoras se fueron a los golpes ¿Quién ganó?

AUDIO | Messi: «No vuelvo al Barcelona, iré al Inter Miami»

El jugador argentino, Lionel Messi, habló a medios españoles y confirmó que su futuro está en la MLS.

Víctimas de la tragedia del volcán de fuego piden un lugar digno para vivir

Los manifestantes contaron que tuvieron que regresar a vivir a las faldas del Volcán de Fuego, donde tienen miedo de que haya otra tragedia.

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Qué son los ejercicios isométricos que ayudan a ganar músculo?

Los ejercicios isométricos son aquellos que implican una tensión de los músculos, pero no movimientos de contracción y extensión.

¿Por qué nos enfermamos? Esta es la razón

Los factores externos influyen de manera tal sobre los genes que hacen que estos puedan ser para desencadenar o para frenar el desarrollo de las enfermedades.

Día Mundial sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo

El 31 de mayo se conmemora el día Mundial sin tabaco. Aquí hacemos un repaso las enfermedades que puede provocar su consumo.

¿Cuál es la importancia de la mucosa nasal?

Una mucosa nasal limpia e hidratada ayuda a prevenir afecciones pulmonares en niños y adultos.

¿Cómo evitar el dengue, zika o chikungunya?

Los mosquitos del dengue también pueden transmitir otros virus, como el zika y el chikungunya.

Propagación del hongo Candida Auris preocupa a los médicos

Las personas con sistemas inmunitarios debilitados se ven especialmente expuestas al hongo Candida Auris.
  • Claro Verano 980