Estados Unidos amplía la herramienta para medir la obesidad infantil

Las autoridades de salud pública en Estados Unidos anunciaron nuevas tablas gráficas para la evaluación de la obesidad grave entre niños y adolescentes, una condición que afecta de forma desproporcionada a los hispanos.

Sobre la obesidad

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) establecieron unas nuevas «tablas de crecimiento extendido» del índice de masa corporal (IMC) que permitirán a los médicos realizar con mayor precisión un seguimiento del crecimiento y visualizar esta condición infantil con las familias.

«Yo recomiendo a los proveedores de servicios médicos que usen las tablas de crecimiento extendido como una herramienta en el cuidado de niños y adolescentes», dijo Karen Hacker, directora del Centro para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud.

«La intervención temprana es crucial para mejorar la salud de nuestros niños a medida que crecen y se hacen adultos», añadió.

Los CDC calculan que hay en Estados Unidos unos 14,7 millones de niños y adolescentes obesos y que esa condición es más común entre ciertos grupos de población.

Según los estudios

La prevalencia de la obesidad llega al 26,2% entre los niños hispanos, comparado con 24,8% de los afroamericanos, el 16,6 % de los blancos no hispanos, y el 9% entre los asiáticos estadounidenses.

Las tablas gráficas hasta ahora usadas para evaluar la obesidad «no se extendían lo suficiente para observar el índice de masa corporal (IMC) para el creciente número de niños con obesidad grave», explicó Hacker.

«Las nuevas tablas de crecimiento combinadas con el tratamiento de alta calidad puede ayudar a optimizar el cuidado de los niños con obesidad grave», añadió.

Estas permitirán mejorar el cuidado de los niños de 2 a 19 años de edad.

¿Es para preocuparse?

Se define la obesidad grave como la condición en la cual el IMC es mayor del 120 % del percentil 95 en las tablas gráficas de IMC-por-edad, señaló Hacker.

La funcionaria señaló que las tablas de crecimiento existentes para niños y adolescentes sin obesidad no tendrán cambios.

Las condiciones relacionadas con la obesidad incluyen alta presión arterial, altos niveles de colesterol, diabetes Tipo 2, problemas respiratorios tales como asma y apnea, y problemas en las articulaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Zacapa le envía un mensaje a su afición ¿de qué se trata?

En el juego donde Zacapa logró el ascenso a la Liga Nacional, se dieron varios hechos y el club Gallo se dirigió a su afición.

Mardoqueo Vásquez ya tiene fecha para viajar a Europa

El actual de la Vuelta Ciclística a Guatemala, Mardoqueo Vásquez, alista maletas para volar rumbo a España.

Saúl Phillips con el reto de ser campeón otra vez en Municipal

Saúl Phillips será el nuevo asistente técnico de Municipal y aquí recordamos parte de su trayectoria en el futbol.

Municipal apostará a otro mundialista Sub20 para el Apertura 2023

Municipal apostará a otro jugador mundialista para la temporada 2023-2024 donde el objetivo es la corona 32

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Día Mundial sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo

El 31 de mayo se conmemora el día Mundial sin tabaco. Aquí hacemos un repaso las enfermedades que puede provocar su consumo.

¿Cuál es la importancia de la mucosa nasal?

Una mucosa nasal limpia e hidratada ayuda a prevenir afecciones pulmonares en niños y adultos.

¿Cómo evitar el dengue, zika o chikungunya?

Los mosquitos del dengue también pueden transmitir otros virus, como el zika y el chikungunya.

Propagación del hongo Candida Auris preocupa a los médicos

Las personas con sistemas inmunitarios debilitados se ven especialmente expuestas al hongo Candida Auris.

¿Qué beneficios le da el limón a nuestra salud?

El limón le puede aportar grandes cosas a tu salud, aquí te compartimos aspectos que pueden ser de beneficio para tu organismo.

Neuralink, de Elon Musk, consigue permiso para implantar chips en cerebros humanos

La salud y tecnología crecen a pasos agigantados, y este chip de Neuralink podrá ayudar a mejorar la vida de personas que padecen ciertas enfermedades.
  • Claro Verano 980