• Banner Gallo

¿Dieta vegana para perros y gatos acorta su vida?

Comparte esta noticia

En los últimos años, y por diferentes motivos legítimos, un gran número de personas ha cambiado radicalmente su forma de vida y ha decidido no comer ni utilizar ningún producto de origen animal.

Pero la alimentación de los veganos, basada en frutas, verduras, legumbres y otros productos de origen vegetal, también se ha traspasado a las mascotas como perros y gatos, un tema de controversia que carece de evidencia científica.

Un nuevo estudio que analizó 16 investigaciones previas sobre la salud de perros y gatos que eran alimentados con una dieta de este tipo concluyó que no hay evidencia contundente que respalde esta práctica, según se detalla en el artículo publicado por la revista Veterinary Sciences.

Animales carnívoros por naturaleza

La evidencia científica sostiene que tanto los perros como los gatos son animales carnívoros por naturaleza.

Por un lado, los canes pueden digerir material vegetal y sobrevivir sin carne, pero no pueden hacerlo por tiempo prolongado.

Por otro lado, el 70% de la alimentación de los gatos está basada en la carne.

Además, los felinos no pueden digerir material vegetal.

Anatomía de carnívoros

Asimismo, los nutrientes otorgados por productos de origen vegetal como la soya o los cereales no cumplen con las proteínas ni vitaminas esenciales que requieren estos animales.

Su anatomía está diseñada para estilos de vida carnívoros: tienen dientes para triturar o moler carne, o para sujetas a sus presas.

Tienen intestinos cortos y de menor capacidad que, a diferencia de los animales herbívoros, no necesitan fermentar su alimento para poder digerirlo.

Poca evidencia sobre las ventajas de una dieta vegana

De los 16 estudios previos que analizaron el impacto de la alimentación vegana en estos animales, pocos pudieron medir la salud de los animales en pruebas de laboratorio, según escribieron los autores en The Conversation.

«Los estudios científicos sobre el impacto de las dietas en la salud de perros y gatos son limitados», escribieron en la publicación.

«Los estudios que se han realizado tienden a emplear tamaños de muestra pequeños, con diseños de estudio que se consideran menos fiables en la práctica basada en la evidencia», agregaron.

Un llamado a la prudencia de los dueños

Los autores del nuevo estudio hacen un llamado a los dueños que insisten en una dieta para sus mascotas a ser muy cautelosos y llevarlos regularmente a un control de salud con un veterinario.

«Dada la falta de estudios poblacionales amplios, se recomienda un enfoque prudente. Si los tutores desean implantar una dieta de este tipo, se recomienda utilizar alimentos comerciales», agregaron.

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

OMS pide más información a China ante el aumento de casos de neumonía infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ha pedido a las autoridades chinas información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, y emitió recomendaciones preventivas para el país asiático.

Localizan rara mano artificial en un esqueleto de la Edad Media

Arqueólogos han recuperado un esqueleto humano con una mano de hierro de una tumba en Freising, una localidad ubicada al norte de la ciudad bávara de Múnich, en Alemania.