• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Esto puede causar a tu cuerpo y salud el consumo en exceso de bebidas azucaradas

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

El consumo en exceso de bebidas azucaradas causa no solo efectos adversos en la salud, sino que demanda millonarios costos a los servicios sanitarios, de acuerdo a una investigación realizada en cuatro países de Latinoamérica.

Lee también: Piloto se da la fuga tras accidente de tránsito en San Cristóbal, Mixco

¿Cómo afecta al cuerpo?

Las conclusiones de la investigación conducida por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, y a las que tuvo acceso EFE, indicaron que 4,3 millones de casos de exceso de peso y obesidad en niños, adolescentes y adultos en Argentina, Brasil, El Salvador y Trinidad y Tobago son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas.

La ingesta en estos 4 países de gaseosas (refrescos), jugos, aguas saborizadas y otras bebidas con azúcar causa, además, 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 entre adultos.

Casos de sobrepeso y obesidad

Según el estudio, en Argentina, donde el consumo promedio en personas adultas es cercano a 85 litros por año, el número de casos de sobrepeso y obesidad atribuible a las bebidas azucaradas es cercano a 1,3 millones.

En Brasil, el consumo diario en la vida adulta es de 61 litros anuales y 2,9 millones de casos de sobrepeso y obesidad son atribuibles a estas bebidas.

Por su parte, El Salvador registró un consumo promedio de 60 litros, con 116.000 casos atribuibles, y en Trinidad y Tobago hay un consumo promedio de 99 litros anuales, con 26.500 casos atribuibles.

El equipo de investigación también calculó que, en los 4 países analizados, el consumo de bebidas azucaradas estuvo asociado con 18 mil muertes y 7 millones de eventos de enfermedades, incluyendo, además de los casos de sobrepeso y obesidad y de diabetes, casos de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, casos de enfermedad musculoesquelética y de enfermedad renal, además de episodios de asma.

«Bajar el consumo de bebidas azucaradas reducirá la obesidad y también el riesgo de enfermedades relacionadas, como diabetes, trastornos cardiovasculares, cáncer, problemas de las articulaciones, asma, depresión, aislamiento social y caries», afirmó la médica Andrea Alcaraz, coordinadora del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del IECS y una de los autores de la investigación.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo le fue a Argentina en el último Mundial Sub 20 que organizó?

Argentina es el país que más ha luchado en las últimas horas para ser sede de la Copa del Mundo Sub 20 para el 2023.

Tigres podría recuperar a un jugador para enfrentar al Motagua de Honduras

El equipo de Tigres se alista para tener actividad en su torneo local, luego enfocarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Selección Sub15 golea a Baja Verapaz en cierre microciclo

Los juveniles dirigidos por el técnico mexicano Yair García visitaron el Estadio Las Rosas en Salamá Baja Verapaz que contó con una buena asistencia de aficionados

Nicolás Samayoa fue reconocido por la CONCACAF en la Nations League

Nicolás Samayoa marcó el tercer gol de la Selección Nacional de Guatemala en el juego ante Guayana Francesa el lunes 27 de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Viviremos pronto hasta los 150 años? Esta es la edad máxima que podremos vivir

Según los investigadores, no existiría un límite de edad fijo que los seres humanos no puedan sobrepasar y es probable que el récord de longevidad se rompa en las próximas décadas.

Así se produce la hormona que controla el apetito

Aunque desde la década de los 1990 se sabía que la leptina es la hormona clave para la regulación del apetito, hasta ahora se desconocía cómo se produce.

Así es el laboratorio de impresión 3D en el Hospital Regional de Occidente

El avance de la tecnología y la salud ha llegado a Guatemala, y muestra de ello es el primer laboratorio de impresión 3D que ya funciona en el Hospital Regional de Occidente.

¿Es el perro mapache el culpable de la pandemia?

Un nuevo estudio realizado por científicos de todo el mundo apunta a el perro mapache es el principal sospechoso de haber transmitido el SARS-CoV-2 a los humanos.
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota