¿Cómo evitar el dengue, zika o chikungunya?

Evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya es un trabajo de todos.

Y para lograrlo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha instado a la población a mantener limpios los lugares y entornos en sus hogares.

Con la llegada de la temporada de lluvias y la presencia de aguas estancadas, aumenta el riesgo de proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.

Por lo tanto, es fundamental eliminar la chatarra y emprender intensas jornadas de limpieza en colaboración con los vecinos, en las que el personal de salud trabaja incansablemente para eliminar los desechos y los lugares propicios para la reproducción de mosquitos.

El ministro de Salud destaca que este esfuerzo conjunto se lleva a cabo a nivel nacional y se trabaja en estrecha colaboración con la población para eliminar cualquier material que pueda generar estancamiento de agua.

Además de las campañas anteriores, se han implementado planes y jornadas de fumigación.

Durante estas actividades, se brinda información ampliada a los guatemaltecos sobre la importancia de eliminar artículos sin uso, como llantas y recipientes cercanos a viviendas, escuelas y lugares de trabajo.

También se recomienda cubrir adecuadamente macetas, botellas y otros objetos, ya que también pueden convertirse en criaderos de mosquitos transmisores.

¿Qué es el dengue?

El dengue, una enfermedad mortal transmitida por la picadura de mosquitos, se reproduce en recipientes con agua estancada, y durante la temporada de lluvias, aumentan los espacios propicios para el desarrollo de sus larvas.

La transmisión ocurre cuando un mosquito infectado pica a una persona sana después de haber picado previamente a una persona enferma con dengue, permitiendo así la entrada del virus.

El mosquito responsable de la transmisión es el Aedes aegypti, que tiene un horario de picadura diurno, según explicó recientemente Anaite Sánchez, del área de vigilancia de arbovirosis de la Dirección de Epidemiología del MSPAS.

Es importante destacar que estos mosquitos también pueden transmitir otros virus, como el zika y el chikungunya.

Según informes, hasta el 6 de mayo se registró un aumento del 130% en los casos de dengue en comparación con el mismo período del año anterior.

Autoridades en alerta por temporada de lluvia

La temporada de lluvias suele generar emergencias, especialmente en las áreas rurales del país.

El ministro de Salud asegura que el sistema hospitalario nacional cuenta con niveles adecuados de suministros para hacer frente a cualquier eventualidad.

La mayoría de los hospitales tienen un abastecimiento superior al 85% para un mes y superior al 75% para tres meses.

Además, se garantiza que las direcciones de las áreas de Salud cuenten con los insumos y el material necesario para su funcionamiento.

Compartir Noticia:

Noticias Destacadas

LO QUE NECESITAS SABER
Related

Vacunar a los animales domésticos, la mejor receta para prevenir la rabia

Acercar las vacunas existentes a los animales domésticos -principalmente perros y gatos- y concienciar a la población de los países menos avanzados en la lucha contra esta enfermedad: esas son las principales recomendaciones de los expertos en vísperas del Día Mundial de Lucha contra la Rabia.