Debido al aumento de casos de dengue en el departamento de Escuintla, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) con la finalidad de fortalecer acciones para contrarrestar el brote.
Por el dengue
La reunión fue presidida por el gobernador departamental Luis Hernández Chen, y todas las instituciones reiteraron el compromiso de contribuir en el combate de la enfermedad.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) infectado. Afecta personas de todas las edades con síntomas como dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y enrojecimiento de la piel; cuando la enfermedad se agrava, puede presentar dificultad respiratoria y daño grave de órganos.
Las acciones
El doctor Julio Paz, director del Área de Salud de Escuintla, insta a la población a que, si presenta algún síntoma, acuda a los servicios de Salud, donde se le brindará la atención correspondiente para confirmar o descartar esta enfermedad.
También agregó que hasta la fecha se llevan contabilizados más de mil 400 casos de dengue en todo el departamento.
Es esencial que la comunidad esté informada y tome medidas preventivas desde sus hogares, centros educativos y lugares de trabajo, entre otros, donde lo vital es contar con entornos limpios.
Se activa el COE Departamental debido a la alerta roja de la crisis sanitaria por la proliferación del Dengue en el Departamento.@areadesaludesc @MINTRABAJOGuate @midesgt @Segeplan entre otros. pic.twitter.com/fVGfu10eOs
— Gobernación Departamental de Escuintla (@GEscuintla) September 5, 2023