• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Canción de Bad Bunny tiene el ritmo perfecto para salvar vidas

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

«Tití me preguntó», una de las canciones más populares del puertorriqueño Bad Bunny, tiene un ritmo que podría ayudar a salvar vidas.

Un interesante dato del American Heart Association (AHA), organización estadounidense enfocada en temas de investigación y salud cardiaca, asegura que la obra de Benito Martínez Ocasio es ideal para la reanimación cardiopulmonar (RCP).

No dejes de leer: Modric con un gesto emotivo por los terremotos en Turquía

Según la institución, el tema cuenta con un ritmo de 107 compresiones por minuto, lo que entraría dentro del rango aconsejado, entre 100 y 120, para realizar una reanimación cardiopulmonar.

«‘Tití me preguntó’ de Bad Bunny puede ayudarte a mantener el ritmo y salvar una vida con RCP solo con las manos», dijo la AHA en sus redes sociales.

Además del éxito del «Conejo Malo», otras canciones como «Get Lucky», de Daft Punk, «1999», de Prince, «Respect», de Aretha Franklin, «Stayin Alive», de Bee Gees y «Flowers», de Miley Cyrus también pueden resultar efectivas al momento de practicar la reanimación cardiopulmonar (RCP).

No obstante, en caso de presenciar a un adolescente o adulto colapsar, la American Heart Association recomienda llamar a los números de emergencia para que un especialista pueda complementar la atención.

¿Qué es la RCP (Reanimación Cardiopulmonar)?

Es una técnica que se pone en práctica cuando una persona sufre una Parada Cardio-Respiratoria súbitamente; con ella podrás restablecer la capacidad respiratoria y normalizar la actividad del corazón de la víctima.

Mientras esperamos al servicio de emergencias, el siguiente paso luego de un evento de este tipo es comprobar el estado del paciente. Para ello, mueve suavemente a la víctima por el hombro, valorando si tiene algún tipo de respuesta.

Comprueba también si respira o no. Si no lo hace, se encuentra en Parada Cardio-Respiratoria (PCR), y se debe aplicar el RCP.

Aunque es una medida conocida, se ha comprobado que la maniobra de respiración boca a boca resulta innecesaria e ineficaz en personal no entrenado.

¿Cuáles son los pasos a seguir con el tema de Bad Bunny?

En la RCP en personal no entrenado lo que realmente ayuda es realizar un masaje cardiaco de alta calidad.

Se deben poner ambas manos en el centro del esternón del paciente y hacer compresiones hacia abajo con los brazos extendidos en ángulo recto respecto cuerpo de la víctima.

Hay que comprimir el esternón hacia abajo unos 5-6 cm, con una frecuencia aproximada de 100-120 veces por minuto, e intentar que las compresiones sean rítmicas y regulares, es decir, con las mínimas interrupciones posibles.

Se debe cambiar de reanimador cada 2 minutos. El masaje cardiaco se debe mantener hasta que llegue la asistencia médica.

 

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

Team Medellín gana con «Superman» López y acaricia Vuelta Bantrab

En la general individual Sevilla es el virtual campeón mantiendo la diferencia de 3:53 sobre Chumil y 4 minutos sobre el resto del grupo

Bayern derrotó al Borussia Dortmund en una fecha más de la Bundesliga

¡Gran triunfo del Bayern Múnich! Derrotaron al Dortmund y siguen en la parte alta del futbol alemán.

Desafío total por la ‘Champions’ del Atlético y Betis en La Liga

El objetivo del Atlético de Madrid y del Betis es decir presente en la Champions League en la próxima temporada.

Chelsea volvió a perder en la Premier League de local

El Chelsea sigue sin levantar vuelo, a pocos días de tener actividad en la Champions League ¿Qué les pasará?

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Viviremos pronto hasta los 150 años? Esta es la edad máxima que podremos vivir

Según los investigadores, no existiría un límite de edad fijo que los seres humanos no puedan sobrepasar y es probable que el récord de longevidad se rompa en las próximas décadas.

Así se produce la hormona que controla el apetito

Aunque desde la década de los 1990 se sabía que la leptina es la hormona clave para la regulación del apetito, hasta ahora se desconocía cómo se produce.

Así es el laboratorio de impresión 3D en el Hospital Regional de Occidente

El avance de la tecnología y la salud ha llegado a Guatemala, y muestra de ello es el primer laboratorio de impresión 3D que ya funciona en el Hospital Regional de Occidente.
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota