• Banner Gallo

Autoridades de salud en vigilancia epidemiológica por casos de dengue

Comparte esta noticia

Ante la temporada de lluvias se nota un incremento en los casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos como zika y chikungunya. Esto se debe al aumento de criaderos de mosquitos por espacios con agua estancada.

En ese sentido, la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud del MSPAS cuenta con el Departamento de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica. En este, la Sección de Virología y la Unidad de Arbovirosis se encargan de hacer la vigilancia epidemiológica con el fin de contrarrestar la enfermedad.

La cartera de Salud menciona que el laboratorio se mantiene en observación de enfermedades como el dengue transmitido por insectos. Igualmente por virus transmitidos por artrópodos como:

  • arañas
  • escorpiones
  • garrapatas
  • langostas
  • cangrejos
  • camarones
  • ciempiés
  • cochinillas de humedad
  • entre otros

Por tanto, la Unidad de Arbovirosis cuenta con personal que se encarga de hacer los análisis correspondientes al mes, al menos 2 mil 500. Esto permite confirmar los casos sospechosos de dengue.

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

OMS pide más información a China ante el aumento de casos de neumonía infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ha pedido a las autoridades chinas información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, y emitió recomendaciones preventivas para el país asiático.

Localizan rara mano artificial en un esqueleto de la Edad Media

Arqueólogos han recuperado un esqueleto humano con una mano de hierro de una tumba en Freising, una localidad ubicada al norte de la ciudad bávara de Múnich, en Alemania.