La candidata presidencial guatemalteca, Zury Ríos Sosa, por la coalición Valor-Unionista, aseguró el sábado 17 de junio que los candidatos excluidos de las elecciones del próximo 25 de junio en el país centroamericano tenían que haber formado parte de los comicios.
Declaraciones de Zury Ríos
«La soberanía es del pueblo y todos los candidatos debían participar», respondió Ríos Sosa ante una pregunta sobre la legalidad del actual proceso electoral en Guatemala.
Las palabras de la candidata se registraron durante su cierre de campaña en el municipio de San Miguel Dueñas, en el departamento (provincia) de Sacatepéquez, ubicado 30 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.
«A mí me hicieron esa injusticia hace 4 años y no pude participar», agregó Zury Ríos.
Una semana para la contienda
Las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo 25 de junio en Guatemala, sin la participación de tres postulantes a la presidencia, con posibilidades de triunfo: Thelma Cabrera, el empresario Carlos Pineda y el hijo del expresidente Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), Roberto Arzú García-Granados.
Los vetos de las tres candidaturas llegaron por parte del Tribunal Supremo Electoral guatemalteco y también de las cortes del Organismo Judicial, en decisiones ampliamente criticadas por diversos sectores a nivel local e internacional.
De acuerdo con expertos, la exclusión de candidatos beneficia a las aspiraciones de Ríos Sosa y a otros candidatos afines al oficialismo.