• Banner Gallo

Wall Street cierra con fuertes pérdidas y el Dow Jones cae un 1.91 %

Comparte esta noticia

Nueva York, 22 ago (EFE).- Wall Street cerró este lunes con claras pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 1,91 %, su peor día desde mediados de junio, con los inversores preocupados por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) continúe con su agresiva política de subida de los tipos de interés y por el efecto que esto pueda tener en la economía.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se dejó 643,13 puntos, hasta 33.063,61 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 2,14 % o 90,49 unidades, hasta 4.137,99 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, cayó un 2,55 % o 323,64 enteros, hasta 12.381,57 unidades.

Las bajadas de este lunes llegan después de que Wall Street rompiese la semana pasada su buena racha, en la que había acumulado cuatro semanas seguidas de ganancias, recuperando así parte del terreno perdido en la primera mitad del año.

El parqué neoyorquino subió entre mediados de julio y mediados de agosto gracias a la expectativa de que la inflación había tocado techo y de que ello permitiría a la Fed optar por una política menos agresiva.

Sin embargo, en los últimos mensajes que se han conocido del banco central estadounidense se deja claro que será necesario seguir elevando los tipos de interés, lo que ha enfriado el ánimo de los inversores, que temen el efecto que un alto precio del dinero puede tener en el crecimiento económico y en los resultados empresariales.

La bolsa espera con atención los comentarios que hará este viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, durante un simposio económico en Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.) y muchos analistas auguran hasta entonces un mercado especialmente volátil.

Hoy, las mayores pérdidas fueron para quienes más se han beneficiado del «rally veraniego» como los fabricantes de productos no esenciales (-2,84 %) y las empresas tecnológicas (-2,78 %), pero los retrocesos afectaron a todos los sectores.

El rojo tiñó por completo el Dow Jones, con sus treinta componentes en negativo y las mayores pérdidas para Intel (-4,35 %), Salesforce (-3,64 %) y Disney (-3,46 %).

Los gigantes tecnológicos vivieron un día muy malo, con claros retrocesos para Microsoft (-2,94 %), Apple (-2,30 %), Amazon (-3,62 %), Meta (-2,92 %) o Alphabet (-2,53 %).

El desplome más llamativo de la jornada fue el de la cadena de cines AMC, que se hundió casi un 42 % después de que su gran rival, el grupo británico Cineworld, advirtiese de una posible bancarrota.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 0,6 % y cerró en 90,23 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.748,9 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años subía al 3,029 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 0,994.

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

Plan Navideño de Seguridad en Carreteras 2023 fue presentado por PROVIAL y otras entidades

Esto es lo que dieron a conocer las autoridades sobre el Plan Navideño 2023 en las diferentes carreteras del país.

¿Temporada de lluvia 2023 terminó? CONRED responde

Esto es lo que se conoce de la temporada de lluvia 2023, según dio a conocer la CONRED.

Transición: ¿Cuándo entregará el Ejecutivo el informe a binomio presidencial electo?

Esta es la fecha establecida por el Ejecutivo para entregar informa del proceso de transición al binomio presidencial electo.

Camión se incendia en Calzada Roosevelt, zona 11

Esto es lo que se conoce sobre el camión que se incendió en la zona 11 de la capital.

Consejo Permanente de OEA tendrá reunión extraordinaria por Guatemala

Esto es lo que se ha indicado por parte de la OEA sobre la reunión que tendrán en los próximos días.

¿En qué consiste la Ley Magnitsky con la que fue sancionado Miguel Martínez?

Esto es lo que se conoce sobre la Ley Magnitsky, misma que se le ha impuesto a Miguel Martínez.