La comunidad de Valencia, ubicada en Jutiapa, exigía la restauración del suministro eléctrico en el área, el cual se encontraba suspendido debido a conexiones ilegales realizadas por algunas personas.
Cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), incluyendo a una mujer, fueron retenidos durante más de nueve horas en la comunidad de Valencia, Jutiapa. Los residentes del área exigían que se restableciera el servicio eléctrico, el cual se encontraba suspendido debido a que algunas personas se negaban a pagar por él y se conectaban ilegalmente a la red eléctrica.
Según la PNC, alrededor de 30 comunidades en esa zona han estado sin servicio de luz durante 90 días, ya que algunas personas se conectaron ilegalmente a la red de distribución de Energuate.
De acuerdo con las autoridades, la tarde del pasado lunes, la empresa Energuate estaba llevando a cabo cortes de servicio en el área, lo cual generó la molestia de los residentes y llevó a la retención de los ocupantes de un vehículo policial, identificado como SRT-87, proveniente de la Comisaría de Santa Rosa, que estaba brindando apoyo a la Comisaría de Jutiapa en esa operación.
Los cinco agentes fueron llevados al campo del cantón Valencia y se les amenazó con violencia. Se informó que una de las agentes policiales fue golpeada en la cabeza.
Los pobladores exigían que la empresa Energuate restableciera el suministro eléctrico en el área, y afirmaron que solo liberarían a los policías una vez que su demanda fuera cumplida.
Se reportó que 355 agentes de la PNC, distribuidos en 36 unidades, llegaron al lugar para rescatar a los policías retenidos. Después de un diálogo, lograron que los vecinos liberaran a los agentes, quienes presentaban varias lesiones, según lo informado oficialmente.
La PNC señaló que algunos de los residentes del área tienen órdenes de captura pendientes.
Postura de Energuate
Según Energuate, “la falta de energía eléctrica en algunas comunidades de la montaña de Jutiapa es resultado de la continuidad de conexiones directas, la negativa de los vecinos a permitir la normalización de los suministros y la intransigencia de líderes que se oponen al proceso de diálogo”.
Agregaron que el pasado viernes, desconocidos manipularon la red y dejaron sin energía a otras comunidades, por lo cual se atendió la solicitud de las autoridades y se aisló una parte del circuito, donde las fallas no han sido resueltas, por la negativa de los pobladores a permitir el acceso a las brigadas de la distribuidora.