• gallo navidad banner desktop

URGENTE | ¿Quiénes son? ¿Qué exigen? Esta es la razón de la manifestación de este lunes 12 de septiembre

Comparte esta noticia

«Ante 201 años de esclavitud, miseria y empobrecimiento», diferentes autoridades ancestrales y alcaldías indígenas manifiestan pacíficamente este lunes 12 de septiembre.

Dos movilizaciones se reportaban hasta las 11 horas de este lunes: una partió de la ruta al Atlántico y otra de la zona 15 de la ciudad capital.

Se anunció un movimiento en la calzada Roosevelt, sin embargo hasta esa hora no había iniciado.

Las movilizaciones se dirigen hacia el Congreso de la República y a la Plaza de la Constitución.

¿Qué demandan?

  • La no persecución de líderes y autoridades ancestrales que defienden los derechos de los pueblos indígenas
  • La no persecución de periodistas, jueces y fiscales
  • La no aprobación de «leyes retrógradas»
  • Acciones contra el alto costo de la vida en Guatemala

¿Quiénes manifiestan?

  • El Consejo Maya Ch’orti
  • Autoridades Ancestrales de Chuarrancho
  • Alcaldía Indígena de Montúfar
  • Autoridades Ancestrales de Santa Cruz, Chinautla
  • Comunidades en resistencia de San Juan Sacatepéquez
  • Alcaldía Indígena de Santa Lucía, Sololá
  • Alcaldía Indígena de Nahualá
  • El Parlamento Xinka
  • Autoridad Ancestral Garífuna

Noticias relacionadas

 

¿Mejoró la atención integral para la educación en el país?

De acuerdo con los resultados por parte de los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), el Gobierno del país brindó educación integral a más de 51 mil niños.

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

¿Hasta cuándo continuarán las manifestaciones en Guatemala?

Los 48 cantones afirmaron que las manifestaciones seguirán hasta el 14 de enero del próximo ańo. Fecha en la cual Bernardo Arévalo tomará posesión de la presidencia del país. 

CORRUPCIÓN SEMILLA | VAMOS (partido oficial) se pronuncia sobre acciones del MP

Por medio de un comunicado , el partido oficial fijo su postura sobre la conferencia a la prensa que brindó el Ministerio Público donde anunció acciones legales en contra de algunos integrantes del partido político Semilla, entre ellas Bernardo Arévalo, presidente electo