• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Magistrados del TSE tienen asesores que ganan entre Q10 mil a Q20 mil mensuales

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

Desde que tomó posesión el actual Tribunal Supremo Electoral (TSE) el número de contrataciones 029 ha subido cada año.

El nuevo personal con que cerró el 2022 terminó de ocupar puestos en: informática, magistraturas, inspección general, auditoria, gerencia administrativa, unidad de medios de comunicación, finanzas, departamento de organizaciones políticas, compras, asuntos jurídicos y protocolo.

Las contrataciones han sido en diferentes fechas, entre enero a octubre, con salarios variables que en diciembre significó un desembolso de Q760 mil 890.

Lee también: Municipal prepara la fiesta para el Clásico ante Comunicaciones

Entre las plazas hay 20 personas que fueron contratadas como asesores a magistrados, los cuales se sumaron a los ya 13 existentes con que cuenta permanentemente el TSE.

Cada asesor contratado bajo el renglón temporal 029 recibió un salario entre los Q10 mil a Q20 mil de acuerdo con su profesión, mientras que quienes ocupan el mismo puesto en el renglón 011 (permanente) ganan mensualmente Q21 mil.

Esto sin contar que los magistrados tienen derecho entre su planilla a secretarias, oficinistas y pilotos.

Hasta el momento el TSE no reporta ninguna contratación 029, pero si la adjudicación de nuevas plazas para diferentes puestos dentro del Tribunal y en diferentes renglones. En 56 de los 152 acuerdos publicados en la página enlistan 860 puestos de trabajos que van desde asesores legales para magistrados hasta oficinistas electorales.

Estas nuevas contrataciones reflejarán un pago de salarios aproximadamente de Q4.1 millones mensualmente. El rubro más alto es para 467 oficinistas y 27 delegados en el exterior, estos últimos que ganarán US$3 mil cada uno.

“Serán muchos más”

El Magistrado Titular Gabriel Aguilera puntualizó que en el marco del proceso electoral 2023, el número de contrataciones de personal crecerá mucho más. Aunque refirió que este tipo de personal solo será para este año bajo el renglón 021, conocido como personal supernumerario.

El Acuerdo 688-2022 del TSE da vida a la creación de 14 mil 069 puestos de trabajo para apoyar el “Plan Operativo Electoral para el año 2023”. En total son 102 nuevas plazas que van desde asesor regional electoral, planificación estratégica, técnicos, asistentes, oficinistas, analistas, coordinadores, contadores electorales, auxiliares y especialistas.

En relación con las contrataciones 029 (temporales) Aguilera dijo que en algunos casos han sido a solitud de ellos, otras a solicitud de directores que son para apoyar a otras direcciones.

“Está alto y lo que me han contado es que se han creado varias dependencias y se ha contratado más personal” indicó un exmagistrado que prefirió omitir su nombre. Explicó que cada administración tiene a su cargo la dirección de administrar el recurso humano, pero que una de las ventajas del actual pleno es que el Congreso de la República le dotó de recursos durante dos años continuos (2022-2023).

Recordó que previo a las elecciones de 2019 los diputados del Legislativo hicieron varias citaciones al pleno, pero ante la autonomía que goza la entidad no asistieron. Agregó que este fue uno de los aspectos que les afectó para recibir presupuesto para realizar el evento electoral.

¿Responden al crecimiento?

Rubén Hidalgo, director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (ICEP) explicó que el TSE debe incrementar el número de personal permanente pero que este vaya sobre la base de un nuevo ejercicio de pensar sobre las competencias que tiene esta entidad. “No debe ser un crecimiento con los ojos cerrados, debe de responder a la atención de la población y llegar a todas las áreas”.

El entrevistado dijo que el personal que contrate el TSE debe ser especializado y determinante y no responder únicamente a casos de recomendaciones. Reiteró que lo normal que se hace cada cinco años (cambio de Tribunal) no se ha alejado de la mala práctica, “cambio de magistrados, cambio de gran cantidad de personal con el argumento que tiene que ser de su confianza”.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo le fue a Argentina en el último Mundial Sub 20 que organizó?

Argentina es el país que más ha luchado en las últimas horas para ser sede de la Copa del Mundo Sub 20 para el 2023.

Tigres podría recuperar a un jugador para enfrentar al Motagua de Honduras

El equipo de Tigres se alista para tener actividad en su torneo local, luego enfocarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Selección Sub15 golea a Baja Verapaz en cierre microciclo

Los juveniles dirigidos por el técnico mexicano Yair García visitaron el Estadio Las Rosas en Salamá Baja Verapaz que contó con una buena asistencia de aficionados

Nicolás Samayoa fue reconocido por la CONCACAF en la Nations League

Nicolás Samayoa marcó el tercer gol de la Selección Nacional de Guatemala en el juego ante Guayana Francesa el lunes 27 de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Elecciones 2023 | Las advertencias de Misión de Observación Electoral al TSE

De acuerdo al Observatorio, “el uso indebido de recursos judiciales para alterar la competencia electoral se ve motivado, en parte, por una aplicación de criterios contradictorios de inconsistentes del pleno de magistrados del TSE”.
  • Claro Verano 980
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • RUSH 920 Toyota