Tránsito: Miércoles Santo y Domingo de Resurrección, los días más críticos

Por la salida laboral de miles de trabajadores y por quienes viajarán a los departamentos del país, no sin antes acudir a centros comerciales, mercados municipales y centrales de mayoreo, el Miércoles Santo, se prevé que sea uno de los días más complicados en cuanto al tránsito.

El Jueves Santo también se podría complicar hasta el mediodía, según cálculos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala.

Amilcar Montejo, director de Comunicación de la PMT, informó que también esperan incremento de la movilidad de salida, desde primera hora hasta mediodía del Domingo de Resurrección. En este día también debe tomarse en cuenta que gran cantidad de personas regresarán por la tarde a la ciudad.

“En este caso, ya se mantiene una coordinación interinstitucional con los municipios aledaños a la capital, para una mejor circulación”, explicó Montejo.

En tanto Juan Carlos Aquino, portavoz de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), indicó que durante Sábado y Domingo de Resurrección, esperan congestionamiento vial en la ruta occidente por el paso de Cocales; San Bernardino, Suchitepéquez y El Triángulo de Mazatenango; así como en la entrada de la ruta al Pacífico y otros sectores.

Centro Histórico

En la ciudad de Guatemala, el sector más crítico en cuanto al tránsito será el Centro Histórico, especialmente el Viernes Santo, con fuerte movilidad. Por lo que Montejo, recomendó las rutas alternas:

  • Calle Martí
  • Avenida Elena
  • Bulevar La Asunción

Además, se debe tomar en cuenta que hay un cambio en el recorrido de la procesión de la iglesia del Calvario, en el Viernes Santo, pues saldrá hacia la Avenida Reforma, zona 10, donde además se elaborará la alfombra más grande del mundo. Ruta alterna:

  • Bulevar Liberación, si va del bulevar Los Próceres o de la calzada Roosevelt.

Operativos

La PMT de Guatemala en conjunto con la Policía Nacional Civil, harán pruebas de alcoholemia a choferes de autobuses de pasajeros, urbanos y extraurbanos. Además, implementará operativos en las entradas y salidas de la ciudad para:

  • Verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad
  • Evitar que los buses circulen sobrecargados
  • Verificar la documentación de los pilotos de buses, para que cumplan con la normativa que les autoriza a prestar el servicio de transporte de pasajeros.

Recomendaciones para pilotos:

  • Respetar límites de velocidad
  • Utilizar el carril derecho al máximo
  • Portar su documentación
  • Evitar cualquier tipo de riesgo o vulnerabilidad dentro de la vía pública

ULTIMAS NOTICIAS

Paranaense busca avanzar en la Libertadores

Athletico Paranaense depende de su propio resultado para asegurar la clasificación a octavos de final con una jornada de anticipación en la Copa Libertadores

Cobán Imperial regresa a los entrenos con refuerzos

El engramillado del Estadio Verapaz fue el escenario donde Cobán Imperial regresó a los entrenamientos de cara al Apertura 2023 donde ya se presentaron sus nuevos refuerzos

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Así es la nueva BiciRuta 502 en Jocotenango

El primer tramo modelo de la BiciRuta502 fue habilitado en Jocotenango, Sacatepéquez, con la presencia de autoridades del Gobierno.

Agrupación guatemalteca Wrong lanzará su primer EP

Conoce a Wrong, el concepto que combina música y arte. Su nuevo EP será lanzado próximamente.

Chojín bataneco fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Chojín bataneco, platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Agrupación MINK regresa a los escenarios con «En Espiral»

Guatemala brilla en el exterior, y una muestra de ello es el nuevo sencillo de la agrupación MINK.

Estas son las actividades en las que puedes participar en el Día Internacional de los Museos

¿Quieres visitar los museos pero no tienes mucha información? Aquí te contamos las actividades que habrán:

Corea del Sur apoyará a salvar los bosques de Guatemala con el programa «Relive»

Este programa de Corea del Sur ayudará a preservar la selva petenera como el segundo pulmón de América, después de la Amazonía.
  • Claro Verano 980