El periódico digital El Faro, de El Salvador, publicó el pasado lunes 14 de febrero un artículo en el que reveló el testimonio de un testigo del 2019, cuando Alejandro Giammattei aspiraba a la presidencia de Guatemala.
Señalamientos
El Faro mencionó que el denunciante es nombrado como Testigo A y que su identidad y una copia de su declaración están en una caja fuerte en el Tribunal D de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Erika Aifán.
Al afirmar que el Presidente negoció la entrega de Q20 millones (US$2.6 millones) que supuestamente provenían de sobornos de empresas constructoras para financiar la campaña en 2019.
Declaraciones
El testigo afirmó que, a cambio de ese dinero, Giammattei se comprometió con el entonces ministro de Jimmy Morales, José Luis Benito, a mantenerlo en el cargo un año para que así siguiera operando una red de corrupción que se tenía para otorgar contratos de construcción y mantenimiento de carreteras.
El testimonio añade que, en julio de 2019, justo entre la primera y segunda vuelta electoral en Guatemala, acudió a una reunión en la capital en la que Giammattei y Giorgio Bruni, quien en ese entonces era secretario general del partido Vamos y luego fue nombrado secretario privado de la Presidencia, hablaron por teléfono con el exministro Benito y allí confirmaron el aporte de dinero y cómo sería entregado.
En la declaración también se menciona que el testigo escuchó cuando Bruni le dijo a Giammattei que el dinero saldría de un anticipo pagado por el Ministerio de Comunicaciones, anticipo que fue a la empresa Coamco, para la construcción y mejoramiento de un tramo carretero en San Marcos.
Según el Testigo A, eso se lo dijo Bruni a Giammattei en presencia de Raúl Romero, quien luego fue nombrado como ministro de Desarrollo Social.
Según el testigo Jugan Francisco Sandoval, encargado de la FECI en ese entonces, declaró que estaba coaccionado por dicha fiscalía, en relación a unos hechos que ellos
querían imputar y solucionar. Sin embargo, nada se llevó a cabo, la declaración quedó en
el aire.
Q20 Millones
En la declaración del testigo se afirma que los Q20 millones se los harían llegar a través de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Añade que durante la llamada telefónica, Bruni le dice a Benito que está en alta voz y que lo está escuchando Alejandro Giammattei.
Además, le pregunta cómo va el tema y el entonces ministro le responde que “ya todo está listo. Lo estamos haciendo en coordinación con el ministro de Gobernación, con Enrique Degenhart Asturias, para hacer las entregas en los lugares que ustedes nos indiquen”, dice el testimonio.
Fechas
La declaración se grabó el 18 de mayo de 2021 bajo reserva, en presencia de la jueza Aifán, dos fiscales del MP y una abogada defensora.
Durante una audiencia de anticipo de prueba que es parte de una investigación que la Fiscalía Especial contra la Impundiad (Feci) inició en octubre de 2020.
Esta investigación se deriva de la localización de las 22 maletas que contenían Q122 millones que fueron incautadas en una vivienda de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, que había sido arrendada a Benito.
Sobre el Caso
José Luis Benito Ruiz fue ligado a proceso penal, por el Juzgado de Mayor Riesgo D, el 11 de febrero de 2021 por el delito de lavado de dinero u otros activos.