• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

¿Te vacunarás en el extranjero? Estos son los requisitos que debes tomar en cuenta

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Claudia López, ciudadana guatemalteca de 30 años, planificó durante dos meses su viaje hacia Nueva York, Estados Unidos con el objetivo de vacunarse contra el covid-19.

La idea desde un principio fue conversar con familiares que residen en ese estado para que le brindaran alojamiento por cinco días, quienes accedieron a recibirla y aparte le enviaron una invitación para que pudiera asistir a la graduación de un familiar.

López tenía su visa y pasaporte vigentes, cotizó los boletos de avión y los compró, luego empezó a informarse sobre los documentos que debía presentar tanto para salir como para retornar al país.

La guatemalteca aseguró que si no hubiera preparado con anticipación el viaje, probablemente no hubiera logrado tener todos los documentos necesarios a tiempo.

Además, comparte que en temas de costos, entre los pasajes de avión y las pruebas que debía presentar en ambos países gastó aproximadamente entre US$700 y US$800, pero varía depende a dónde la persona acuda a realizarse las pruebas y si debe pagar hospedaje o no, aclaró.

Asesoría de viaje

Clara Sofia Samayoa, gerente administrativa y ventas de la Agencia de Viajes Home Express Travel, quienes ofrecen paquetes específicos para el turismo de vacunas, comentó que en los estados donde están inoculando a turistas no es necesario hacer cita, solamente deben presentarse con su identificación al centro de vacunación de su preferencia.

En ese sentido, Maritza Orellana, asesora de ventas de la agencia de viajes Mundo Joven, dijo que son varios estados en los que los turistas pueden vacunarse por ejemplo: Florida, Nueva York, California y Texas.

También, el alcalde de la ciudad de North Miami Beach (EE. UU.), Anthony F. DeFillipo, invitó a turistas internacionales a vacunarse contra la covid-19, sin riesgo de ser castigados por ello con la retirada de la visa, según informaron medios locales en abril pasado.

DeFillipo dijo incluso que había contactado a los consulados de Nort Miami Beach para que avisen a sus ciudadanos.

“Aquí tendrán su inyección de Pfizer y nadie les quitará su visa de turista”, prometió DeFillipo en una entrevista por Facebook que reproducen medios como Univision y la radio Actualidad.

Estados Unidos ofrece las vacunas: Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson (única dosis). Esta última está siendo más limitada por ser una única dosis y el pasajero no necesita viajar dos veces.

Samayoa mencionó algunos centros de vacunación como: Farmacias CVS, Kroger, Walmart, Publics, Costco, entre otros.

Orellana consideró que el interés de guatemaltecos por inmunizarse en ese país estará vigente entre tres a cuatro meses, según como avance la demanda de las mismas.

Aura Marina Pérez, gerente general de El Fotobus agregó que el turismo de vacunas aumentará en julio, pero el enfoque de la empresa es el turismo en salud, el cual es integral, afirmó.

Requisitos para salir de Guatemala hacia Estados Unidos:

  1. Tener el pasaporte y la visa americana vigentes durante todo el viaje.
  2. Prueba negativa de Antígeno o PCR de un laboratorio certificado y no mayor de 72 horas (3 días previos al abordaje). Los 3 días se cuentan desde la fecha y hora de realización de la prueba hasta el momento de chequeo con la aerolínea.
  3. Se puede realizar la prueba en el Laboratorio que se encuentra dentro del aeropuerto el mismo día del viaje. La prueba de antígeno tiene un costo de Q.200.00
  4. El uso de la mascarilla es obligatoria para personas mayores de 2 años.
  5. No viajar si presenta cualquier síntoma de enfermedad respiratoria aguda o sospechosa de COVID-19.

Los requisitos para ingresar a Guatemala son:

Según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil -DGAC- el pasajero que ingrese a territorio guatemalteco deberá cumplir con lo siguiente:

  1. Comprobante de prueba negativa de Antígeno o PCR  (hisopado nasofaríngeo y/u orofaríngeo, muestra de saliva solamente para test de PCR) de un laboratorio certificado por el respectivo país de origen, no mayor de 3 días previos al punto de chequeo en la aerolínea para el abordaje hacia el territorio guatemalteco. (Aplica solamente a personas de 10 años o más). Los 3 días se cuentan desde la fecha y hora de realización de la prueba hasta el momento de chequeo con la aerolínea.
  2. Si ha padecido de la enfermedad covid-19 en los pasados 3 meses, deberá presentar un Certificado Médico  o de la clínica de salud que documente la fecha de diagnóstico y  la copia de la prueba que confirme el diagnóstico y la recuperación del pasajero, esta última deberá ser con un mínimo de 10 días después de haber sido diagnosticado.
  3. Si ya ha sido vacunado contra el covid-19 debe presentar la constancia que ha recibido 2 dosis (o 1 dosis para la Vacuna Johnson & Johnson) La última dosis (o única dosis) debe tener un mínimo de administración de dos semanas antes de iniciar el viaje.
  4. Si por alguna circunstancia no tiene alguno de los requisitos indicados anteriormente, al pasajero se le permitirá el abordaje pero será reportado a las autoridades de salud a su arribo al territorio nacional será enviado a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica para evaluar la realización de la prueba en el laboratorio correspondiente antes de ingresar al territorio guatemalteco.
  5. El uso de la mascarilla es obligatoria para personas mayores de 2 años. Se exceptúa el uso de mascarilla a pasajeros que tengan contraindicaciones médicas certificadas para uso
  6. No viajar si presenta cualquier síntoma de enfermedad respiratoria aguda o sospecha de covid-19.

En resumen Orellana dijo que para salir de Guatemala es necesaria la visa americana vigente y el pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, llevar la prueba covid-19, la cual puede ser Antígeno o PCR, firmar la declaración jurada y llenar el pase de salud.

Para ingresar al país, si ya pasaron 14 días de haberse vacunado, puede ingresar con su cartilla de vacunación, de lo contrario deberá hacerse la prueba en el lugar de origen o al ingresar a Guatemala en el laboratorio que se encuentra ubicado dentro del aeropuerto.

Opción de vacunarse en México

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de México, informó que se pueden vacunar a los extranjeros en ese país que tengan una identificación y sigan el procedimiento estatal, aunque no tengan permiso de residencia.

En el estado de Chiapas están aplicando las vacunas de Pfizer, y Sinovac para personas entre 40 y 49 años.

En los centros de vacunación se debe presentar el DPI y llenar un formulario de registro de extranjero. Los interesados deben consultar los calendarios de vacunación, que las autoridades actualizan.

Para entrar al territorio mexicano hay que tener visa de ese país o una Tarjeta de Visitante Regional (TVR) o bien si cuenta con visa estadounidense también es posible viajar a México.

*Con información de Prensa Libre

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

¿Damar Hamlin volverá a jugar? Esto piensa el entrenador de Bills

Damar Hamlin tuvo un paro cardiaco, aunque un entrenador dio a conocer un deseo que tiene sobre el deportista.

Xinabajul ganó, gustó y goleó 4-1 a Santa Lucía Cotz

El dueño casa se encuentra en el cuarto puesto y tiene 19 puntos (5 PG - 4 PE - 4 PP), mientras que la visita sumó 11 unidades y está en el décimo primer lugar en el torneo (3 PG - 2 PE - 7 PP)

¿Dónde seguir el juego de la Selección de Guatemala vs Guayana Francesa?

Aquí te contamos detalles de cómo y dónde seguir el juego de la Selección de Guatemala el lunes 27 de marzo

Selección lista para enfrentar a Guayana y buscar ascenso a Liga A

El objetivo del equipo chapín es uno, ganar el lunes por cualquier marcador y su derecho a jugar en la Liga «A» de la Concacaf Liga de Naciones, además boleto directo a la próxima Copa Oro

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Nicaragua sin muertes por covid-19 en la última semana y acumula 19 mil 775 casos

Ante las adversidades que provocó la pandemia de Covid-19 Nicaragua tuvo una noticia alentadora en la lucha ante la enfermedad.

Un fármaco puede volver, en ratones, al virus de la covid contra sí mismo

¿Podría ser esta la solución para combatir el virus del Covid-19? Esto reveló el estudio:

Recomiendan eliminar el test de covid de los requisitos para entrar a Paraguay

¿Será la mejor solución en Paraguay? Autoridades del país sudamericano ya analizan tomar una decisión importante.
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota