En horas de la mañana del domingo 26 de febrero, la Semana Santa en Guatemala recibió la acreditación como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), acto que se realizó en el Centro Histórico en la ciudad Capital.
Previo a la acreditación por Semana Santa
Los Gateadores de Sajcabajá, Quiché, hicieron su paso frente al Palacio Nacional de Guatemala, en el acto oficial de acreditación de la semana mayor, como muestra de las expresiones religiosas, culturales e históricas de nuestro país.
Los Gateadores de Sajcabajá, Quiché, hacen su paso frente al Palacio Nacional de Guatemala, en el acto oficial de acreditación de la #SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad, como muestra de las expresiones religiosas, culturales e históricas de nuestro país.#3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/Si5GsLQGtD
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 26, 2023
Más adelante
La imagen de Jesús Nazareno de los Milagros del Templo de San José, realizó un recorrido histórico desde la Catedral Metropolitana al frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura.
La imagen de Jesús Nazareno de los Milagros del Templo de San José, realiza un recorrido histórico desde la Catedral Metropolitana al frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura para acompañar la acreditación de la#SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad.#3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/OBd9Ew0FKR
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 26, 2023
De manera oficial
La acreditación de la Semana Santa como Patrimonio Humanidad fue entregada por la
UNESCO al de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Una manifestación religiosa y cultural que reúne valores únicos y universales representativos de nuestro país y que es heredada de generación en generación.
¡Es oficial! La acreditación de la #SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad es entregada por la @UNESCO a Guatemala.
Una manifestación religiosa y cultural que reúne valores únicos y universales representativos de nuestro país y que es heredada de generación en generación.#CulturaGUATE pic.twitter.com/CzWAglecvt— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 26, 2023