La candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, se pronunció en redes sociales por la muerte de su exesposo Álvaro Colom.
«Que en paz descanse un hombre noble que siempre llevó a Guatemala en su corazón», escribió Torres.
Además, adjuntó a su tuit el mensaje que compartió la UNE:
“La Unidad Nacional de la Esperanza, el Comité Ejecutivo y todos sus afiliados lamentan el sensible fallecimiento del Ingeniero Álvaro Colom Caballeros, expresidente de la República de Guatemala y fundador de la UNE. Nuestras condolencias a sus seres queridos”, publicó en Twitter la agrupación política.
Que en paz descanse un hombre noble que siempre llevó a Guatemala en su corazón. Mis condolencias y más sentido pésame a la familia. https://t.co/LxkRlXBIkI
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) January 24, 2023
Divorcio entre Sandra Torres y Álvaro Colom
El Organismo Judicial (OJ) confirmó el 21 de marzo de 2011 que el presidente Álvaro Colom y Sandra Torres presentaron una demanda de divorcio voluntario, que de ser aceptada en los tribunales tendría el camino libre para que ella pueda asegurar su postulación por la Presidencia.
La solicitud la plantearon ambos el 11 de marzo último, lo que facilita la separación.
No obstante, no se dio a conocer cuánto tiempo puede demorar. El caso se conoce en el Juzgado Segundo de Familia capitalino.
Otto Pérez Molina, pre candidato presidencial del opositor Partido Patriota (PP), comentó que lo actuado por Colom y Torres se enmarca en el delito de fraude de ley, que busca enmendar como legal un procedimiento para alcanzar algo ilegal.
Sin embargo, afirmó que De Colom aún arrastra el obstáculo constitucional que le impide aspirar a la Presidencia porque la Carta Magna lo impide a familiares sin mencionar en qué momento dejaron de serlo.
El divorcio de Torres “no nos da miedo como ellos (la UNE) lo creen, lo que no vamos a permitir es que se burle la ley y hagan fraude”, comentó.
El abogado de Colom, José Luis Portillo, confirmó la separación conyugal el 8 de abril de 2011 luego que el juzgado notificara que concedía el divorcio.
Agregó que ahora corresponde a esa judicatura rendir una notificación al Registro Nacional de Personas (Renap) para que certifique que no existe vínculo entre ambos personajes.
El divorcio se concretó ante la imposibilidad de que recursos legales lograran el objetivo de bloquearlo, suponiendo la comisión de delitos, los cuales fueron rechazados por tribunales de Amparo.