El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, arribó ayer a Guatemala en el inicio de una gira de cuatro días que también lo llevará a El Salvador para abordar las causas de la migración irregular.
Para este martes se tienen programadas reuniones bilaterales relacionadas con desarrollo económico, seguridad y migración.
El viaje de esta semana del enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica no contempla una visita a Honduras, cuyo presidente, Juan Orlando Hernández, ha sido vinculado recientemente al narcotráfico tras la condena hace una semana por dicho delito en EE. UU. de su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández.
El Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por Guatemala, El Salvador y Honduras, es una de las regiones más pobres y violentas del planeta, según diversos estudios de organismos internacionales.
Cada año, más de 500 mil personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.
El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, sostuvo ayer un encuentro con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en el primer viaje al país de un alto funcionario del Gobierno de Joe Biden.
La visita de Zúñiga marca el inicio de la nueva era en política migratoria por parte de Estados Unidos y Guatemala, definida por el Gobierno del nuevo presidente, Joe Biden, y que deja atrás los acuerdos de “tercer país seguro” firmados en 2019 por los expresidentes Donald Trump (2017-2021) y Jimmy Morales (2016-2020).
Zúñiga ya había adelantado el 26 de marzo en un conversación con periodistas que Estados Unidos busca atajar las causas que motivan la migración irregular, incluida la corrupción.
La agenda del miércoles para el enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica incluye “tres reuniones bilaterales” de “carácter privado” en las que se analizará el “desarrollo económico, la seguridad y la migración”, puntualizó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala.
Zúñiga estará acompañado durante su gira en Guatemala y El Salvador por la directora sénior de seguridad transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional, Katie Tobin, según detalló el domingo un comunicado de prensa del Departamento de Estado de EE. UU.
El Enviado Especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, viajará a Guatemala y El Salvador: https://t.co/3ylHjZbSHx pic.twitter.com/ZsAiM3u7eO
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 4, 2021
*Con información de Prensa Libre