Trabajadores de la empresa Portuaria Quetzal realizaron un paro laboral como consecuencia de su rechazo a la iniciativa 5545 que busca crear una autoridad nacional de puertos y cumplir con normas internacionales.
En el Congreso se busca aprobar la ley que regularía el sistema portuario nacional, pero los trabajadores sindicalizados han mostrado su rechazo frente a la iniciativa.
Según los trabajadores, la ley reguladora tiene como objeto la privatización de esas empresas nacionales.
Javier Reyes Navarrete, del Sindicato de Trabajadores Unidos, en la EPQ, explicó que se oponen a esa iniciativa que está en segunda lectura y también existe inconformidad en la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla (Empornac), por lo que el paro también alcanzará esas instalaciones en Puerto Barrios, Izabal.
El sindicalista también afirma que esta iniciativa violenta la autonomía de los puertos.
Las autoridades de la Empresa Portuaria Quetzal también se han alineado con el sindicato. Ya que, también se encuentran en desacuerdo con la creación de un nuevo sistema que según ellos pueda dañar la autonomía del sistema.
Su apoyo lo expresaron a través de un comunicado en sus redes sociales.
?COMUNICADO IMPORTANTE pic.twitter.com/ufbTLFvnrg
— Portuaria EPQ (@PortuariaEPQ) June 3, 2021
Retrasos en los puertos
Los paros laborales que se están realizando en la Portuaria Quetzal podrían significar atrasos en la carga y descarga de mercadería.
Seguir prologando la aprobación de esta iniciativa hace que Guatemala corra peligro de ser incluido en una lista negra de naciones que no cumplen con normas internacionales de seguridad marítima, según ha dicho el diputado Rodolfo Neutze, presidente de la Comisión de Economía, quien hace unas semanas informó que solicitó una reunión con representantes de la Guardia Costera de EE. UU. para conocer de qué manera puede ayudar el Congreso en fortalecer la seguridad portuaria y así cumpla con los estándares internacionales.
*Con información de Prensa Libre