Las autoridades de salud de Guatemala y analistas en el tema, han reportado un aplanamiento de la de curva contagios en las semanas previas a Semana Santa.
Sin embargo, en este año y en esta época, donde las puertas a una vida igual a pre pandemia están abiertas ¿Podrían incrementarse los contagios de COVID-19 tras Semana Santa?
Para Erwin Calgua, epidemiólogo del Hospital General San Juan de Dios, de aumentarse los casos sería a las dos o tres semanas luego de este asueto. Sin embargo, considera que las personas con esquema completo de vacunación y sin comorbilidades, podrían pasar la enfermedad sin complicaciones.
Calgua indicó que las personas pueden generar sus burbujas de seguridad, a través de conocer con quienes se relacionan, si están vacunados y si respetan las medidas de bioseguridad, «con ellos podrían pasar un buen momento familiar y con menos riesgo», dijo.
«Si esto no sucede, sí se esperaría un incremento en el número de casos. ¿Esperamos que sean graves?, no, en personas no inmunocomprometidas», explicó el médico.
Por su parte, César Conde del Laboratorio Nacional de Salud, explicó que en Guatemala se identificaron a cuatro personas portadoras de la nueva subvariante de ómicron BA.2, que está generando preocupación en otros países.
Estas personas tienen antecedente de viaje a Estados Unidos y México, es decir que no se ha demostrado una infección a nivel comunitario, que se esté transmitiendo de persona a persona.
Sin embargo, Conde también recomendó no relajar las medidas de bioseguridad para evitar un repunte de casos.
Al pedirle su opinión, en cuanto a que si el sistema de salud está preparado para una nueva ola de contagios, Carlo Soto, exministro de Salud, respondió que «por más preparado que se esté, nunca es suficiente ante una oleada grande de contagios que podría vislumbrarse».
Además, considera que limitar a las personas a salir no es la solución, pues la percepción de riesgo ante el COVID-19 ha disminuido mucho. «Lo importante es continuar y no bajar la guardia con las medidas de prevención de contagio», agregó.
En conclusión, no olvide cuidarse para disfrutar de estas vacaciones de Semana Santa.