La PDH realizó una verificación al hospital Roosevelt y encontró que hay 198 pacientes ingresados donde el 95% de estos es codependiente de oxígeno o está en estado crítico.
Según Claudia Maselli, procuradora adjunta de la PDH indicó que se ha diseñado un dispositivo móvil para que exista oxígeno disponible para pacientes de distintas áreas en donde lo necesiten.
De igual forma, indicó que las nuevas autoridades del Ministerio de Salud están trabajando en el área administrativa para las compras necesarias de equipos de protección, por lo que la procuradora le hace la recomendación de que se aseguren de tener lo necesario.
Por otra parte, Zulma Calderón defensora de la salud de PDH indicó que el hospital Roosevelt sigue innovando en sus instalaciones y actualmente cuenta con 5 módulos que han sido habilitados dentro del hospital para la atención de pacientes con COVID-19.
Así mismo, explicaron que se encuentran 12 personas esperando la disponibilidad de una cama, estas personas suelen esperar en una banca entre 4 y 5 días para encontrar espacio disponible en el hospital Roosevelt según lo que le señalaron los propios pacientes y médicos del hospital.
La procuradora Calderón mencionó que se encuentra habilitado el furgón refrigerado para almacenar los cuerpos que han muerto por COVID-19 en el hospital, por lo que están utilizando una bolsa para cadáveres distinta para que no se destape más el cuerpo y sea más fácil su identificación.
Además, señalan que el Hospital Temporal de Zacapa atiende a unos 26 pacientes, pero no pueden recibir a pacientes en estado crítico debido a que carecen de personal médico. Aunque el centro asistencial tiene contratadas a unas 300 personas 50 de estos están en el área de atención a cámaras de seguridad.
Aquí sus declaraciones: