El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, y según el último informe de Naciones Unidas, Finlandia lidera la lista de los países más felices del mundo.
¿Dónde es la gente más feliz? La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas acaba de publicar su Informe Mundial de la Felicidad y por sexto año consecutivo, Finlandia se alza con el título del país más feliz del mundo.
La lista posiciona a Guatemala en el puesto 30.
Puedes leer: Bus extraurbano cae a hondonada en San Pedro Sacatepéquez
La encuesta tiene en cuenta las valoraciones de 1 mil ciudadanos de cada uno de los 150 países del ranking referentes a diversos factores, como el PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad, generosidad y corrupción.
Además, el estudio, que se publica coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad, señala que este 2023 en particular, se han examinado los efectos en la percepción social de la guerra de Ucrania, el aumento del coste de la vida o la pandemia de la Covid-19.
En ese sentido, los expertos coinciden en señalar que los países considerados más felices del mundo han respondido con «una considerable resiliencia» a los retos recientes, cuyos efectos se «habrían dejado notar en zonas con menor nivel de desarrollo».
Mientras Finlandia se mantiene impasible en su primer puesto.
Junto a Finlandia, que obtiene una puntuación de 7,804, completan los diez primeros puestos del ranking: Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda.
Los países «infelices»
En el lado contrario, a la cola de la felicidad, se sitúan Afganistán -con una nota de 1,859-, Líbano, Sierra Leona, Zimbabue, República Democrática del Congo, Botsuana y Malaui.
En América Latina, la cara y la cruz la ponen Costa Rica, en la posición 23, y Venezuela, que no aparece hasta el número 88.