• gallo navidad banner desktop

Néctor de León: «Pediré apoyo de capacitación a EE. UU. Canadá, México y Colombia»

Comparte esta noticia

Néctor Guilebaldo de León Ramírez, fue el cuarto candidato a fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP), entrevistado por el presidente Alejandro Giammattei.

El Gobierno subió a sus redes sociales, un video con la entrevista grabada, de duración de 25:07 minutos.

Ante las preguntas de Giammattei, entre otros puntos, De León aseguró que de ser electo como fiscal general para el período 2022-2026, pedirá apoyo de capacitación a Estados Unidos, Canadá, México, Colombia.

«Ellos manejan redes criminales de lavado de activos, trata de personas, narcoactividad. Y nosotros ya capacitados podemos interactuar con los demás países del triángulo norte para combatir el crimen organizado», añadió indicando que en el MP hay profesionales «dignos  de alta calidad pero que desconocen de investigación».

Agregó que en la Policía Nacional Civil, también se deben crear grupos de investigación especializados.

Además, dijo que es importante velar porque no se violenten los derechos de la parte acusada y que sea juzgada en tiempo razonable.

En cuanto a las víctimas, mencionó que normalmente son abandonadas y que los entes encargados de la protección, brillan por su ausencia.

«Trabajaré de la mano con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que las víctimas reciban tratamiento psicológico», puntualizó.

En cuanto al presupuesto de la institución, dijo que hará una readecuación presupuestaria y que «no permitirá que el MP se convierta en un elefante blanco inmovilizado por la falta de presupuesto». Además de dinamizar la función de las secretarías, a modo que cada una cumpla con la función a la que fue creada.

Criticó el procedimiento de levantamiento de cadáveres en hechos de violencia, que alcanzan hasta 6 horas.

«En estos casos no se están violando los derechos del que está tirado ahí, pero sí los de sus familiares, los derechos de las demás personas, de los niños que se acercan a ver esa escena tan tosca, traumante», exclamó.

Concluyó recordando que prestó sus servicios en el Ministerio Público durante 18 años, y que tiene la mística de trabajo, carácter y desliña.

«Quiero hacer algo por mi país y enderezar el Ministerio Público, poniendo turnos de fin de semana y días festivos, porque en la actualidad se trabaja de lunes a viernes de 8 a 16 horas y el ciudadano carece de atención», indicó.

gallo navidad banner desktop

Noticias relacionadas

 

¿Qué dijeron exfuncionarios guatemaltecos por el caso Corrupción Semilla?

Varios exfuncionarios de Guatemala, que se encuentran en el exilio, se pronunciaron en redes sociales, luego del caso Corrupción Semilla que dio a conocer el Ministerio Público (MP).