La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOEGT) se pronunció por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de aceptar la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a las Elecciones 2023.
Puedes leer: Primero Guatemala denuncia a magistrados del TSE por inscribir a Manuel Baldizón
El comunicado de MOEGT fue publicado en la red social Twitter, en el que evidencian que: «El TSE persiste en aplicar criterios contradictorios e inconsistentes para la inscripción de candidaturas».
Además, afirman que «las resoluciones sobre candidaturas presidenciales previamente emitidas muestran una interpretación extensiva de las prohibiciones constitucionales, mientras que en otras se aplican las normas en forma restrictiva».
El comunicado concluye con la afirmación: «estas contradicciones e incoherencias a la hora de inscribir o denegar inscripción de candidatos ponen en peligro la credibilidad del proceso electoral. El TSE, como autoridad llamada a defender y garantizar la legalidad y legitimidad de las elecciones, debe comprometerse a garantizar la aplicación consistente y estandarizada de criterios para calificar las candidaturas que sean sometidas a su consideración. De lo contrario, el entorno de desconfianza y confusión castigará la integridad del proceso electoral 2023.
Comunicado de MOEGT
COMUNICADO 📌 Las contradicciones en la inscripción de candidatos ponen en peligro la credibilidad de las elecciones.
#elecciones2023 #moegt #Guatemala @guatevisible @DOSESgt @ASIES_GT @ICEFI @CONGCOOP @DialogosGuate @demos_i pic.twitter.com/vepW7n4dWR— Misión de Observación Electoral de Guatemala (@MOEGuate) March 13, 2023