• gallo navidad banner desktop

Ministerio de Salud se retracta y flexibiliza medidas para centros del Sistema Educativo Nacional

Comparte esta noticia

Modifican acuerdo que contiene las normas sanitarias para prevención del coronavirus en el Sistema Educativo Nacional y se faculta al Ministerio de Educación para que disponga de medidas temporales distintas a esa normativa y al Tablero de alertas sanitarias.

El Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social de Guatemala publicó este miércoles 31 de marzo el Acuerdo Ministerial 79-2021 con el que reformó la Norma Sanitaria para la prevención y control de infecciones por el SARS-CoV-2 y otras epidemias para los centros del Sistema Educativo Nacional.

Esta normativa de prevención del coronavirus se incluyó en el acuerdo 300-2020 del 22 de diciembre de 2020 y fue modificado en el 69-2021 del 19 de marzo de 2021, pero este 31 de marzo Salud realizó otra reforma.

La modificación se hizo en el Artículo 10 BIS, el cual queda de la siguiente forma.

Facultades excepcionales. Se faculta a las autoridades del Ministerio de Educación para disponer de medidas temporales distintas a las establecidas en el Acuerdo Ministerial y el Tablero de Alertas Sanitarias.

Esta normativa de prevención del coronavirus se incluyó en el acuerdo 300-2020 del 22 de diciembre de 2020 y fue modificado en el 69-2021 del 19 de marzo de 2021, pero este 31 de marzo Salud realizó otra reforma.

La modificación se hizo en el Artículo 10 BIS, el cual queda de la siguiente forma.

Facultades excepcionales. Se faculta a las autoridades del Ministerio de Educación para disponer de medidas temporales distintas a las establecidas en el Acuerdo Ministerial y el Tablero de Alertas Sanitarias.

  • Cuando determinen que los niveles de riesgo de contagio dentro de la comunidad educativa son elevados o inminentes.
  • Cuando el centro educativo, bajo su estricta responsabilidad y con autorización expresa de los padres de familia, garantice fehacientemente las condiciones para el resguardo del estudiante en las instalaciones del centro educativo para la asistencia en modalidad híbrida, únicamente en el color naranja del Tablero de Alerta Sanitaria, previo análisis y opinión del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

En el artículo 2 del nuevo acuerdo, menciona que todas las demás disposiciones contenidas en el Acuerdo Ministerial 300-2020 y la reforma del 69-2021 quedan inalterables.

El acuerdo ministerial 79-2021 entra en vigencia a partir del 1 de abril de 2021 y está firmado por la ministra María Amelia Flores González.

 

gallo navidad banner desktop

Noticias relacionadas

 

¿Mejoró la atención integral para la educación en el país?

De acuerdo con los resultados por parte de los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), el Gobierno del país brindó educación integral a más de 51 mil niños.

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

¿Hasta cuándo continuarán las manifestaciones en Guatemala?

Los 48 cantones afirmaron que las manifestaciones seguirán hasta el 14 de enero del próximo ańo. Fecha en la cual Bernardo Arévalo tomará posesión de la presidencia del país. 

CORRUPCIÓN SEMILLA | VAMOS (partido oficial) se pronuncia sobre acciones del MP

Por medio de un comunicado , el partido oficial fijo su postura sobre la conferencia a la prensa que brindó el Ministerio Público donde anunció acciones legales en contra de algunos integrantes del partido político Semilla, entre ellas Bernardo Arévalo, presidente electo