El Banco de Desarrollo Rural –BANRURAL- firmó un convenio con el Ministerio de Economía, para ejecutar los Q400 millones del Fondo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), creado en el decreto 12-2020, destinado para la reactivación económica, ante el impacto de la crisis generada por el COVID-19.
El sector MIPYME es clave en el desarrollo económico del país, tanto por su capacidad de generar autoempleo, empleo y contribución al Producto Interno Bruto.
Los créditos estarán disponibles para personas individuales y jurídicas que desarrollen actividades de comercio, producción y servicios, así como a organizaciones legalmente constituidas (asociaciones, fundaciones, cooperativas, gremiales y cámaras), que cuenten con unidad de crédito como parte de su estructura operativa; dichos financiamientos contarán con condiciones blandas, una tasa de interés preferencial, y períodos de gracia de hasta 12 meses de capital y 6 en el pago de intereses.
Este convenio fue firmado por el Viceministro Ernesto Morales en representación del Viceministerio de desarrollo a las MIPYMES y Edgar Guzmán, Gerente General de BANRURAL.
El Viceministro, Ernesto Morales dijo: “A partir de hoy estamos poniendo a disposición los recursos. Hicimos un compromiso en la comisión de pequeña y mediana empresa que estos créditos son exclusivamente para artesanos, emprendedores, microempresarios, pequeños y medianos empresarios. Estos recursos son puramente para promover la reactivación económica del país dentro de la nueva normalidad”.
“Sabemos que el financiamiento llega con mucha facilidad al sector MIPYME gracias a que BANRURAL cuenta con una amplia cobertura en todo el país y una fuerza de ventas especializada, que permite la cercanía con el cliente” expresó Edgar Guzmán, Gerente General de BANRURAL.
Cabe resaltar que Banrural, S.A. durante sus 22 años de gestión, ha sido el máximo referente a nivel Nacional e Internacional, por su alta contribución de Inclusión financiera, provisión de productos y servicios innovadores y atención crediticia preferentemente destinada a los MIPYME, razón de ser de su filosofía Institucional.