Familias afectadas por las tormentas Eta e Iota serán beneficiadas a través de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, que firmó el Ministerio de la Defensa (Mindef) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Este convenio tiene el objetivo de establecer las funciones que desarrollará cada institución.
Además de poner a disposición las capacidades de ingeniería del Ejército de Guatemala, en atención a los daños causados por dichos fenómenos, en el 2020, informó el departamento de comunicación del Mindef.
«El Ministerio de la Defensa Nacional, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, contempla la construcción de 97 viviendas proyectadas inicialmente. Mientras que, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través de sus dos dependencias, proveerá los materiales de construcción», especificó el vocero de la institución castrense Ruben Tellez.
La construcción de las viviendas, está proyectada para iniciar en septiembre próximo y finalizar en noviembre de este año, las cuales estarán distribuidas en los departamentos de Alta Verapaz (53), Zacapa (24) e Izabal (20).
Las depresiones tropicales Eta e Iota, se registraron en 2020, con lluvias continuas que provocaron inundaciones y deslizamientos, afectando a las comunidades más vulnerables de Alta Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango, Petén, Zacapa y Chiquimula.
Dejando a su paso 61 fallecidos, 30 heridos, 99 desaparecidos y alrededor de 311 mil 317 evacuados, así como grandes pérdidas económicas calculadas en $780 millones.
El convenio, fue suscrito por el ministro de la Defensa Nacional, general de división Henry Yovani Reyes Chigua y el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Javier Maldonado Quiñonez.
En la actividad también participó el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, así como el viceministro de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado y la viceministra de Desarrollo Urbano y Vivienda.