• gallo navidad banner desktop

Martes de bloqueos en Guatemala por militares retirados

Comparte esta noticia

Los militares retirados que bloquearon carreteras buscan la aprobación de la iniciativa de ley 5664 con la que recibirían una compensación económica por servicios prestados.

Al menos 14 puntos en carreteras del país fueron bloqueados por militares retirados que piden el pago de resarcimiento por servicios durante el conflicto armado interno.

Provial informó que el paso de vehículos estuvo cerrado en las rutas al Atlántico, Interamericana, suroccidente y varias departamentales.

BLOQUEOS Martes de bloqueos en Guatemala por militares retirados

El lunes último se anunció que varias carreteras del país serían bloqueadas por integrantes de la Asociación Nacional de Soldados en Reserva del Ejército de Guatemala.

Buscan ejercer presión sobre el Congreso y el Ejecutivo en busca de un resarcimiento por los servicios prestados durante el conflicto armado interno.

El martes, a partir de las 11 horas se reunirán con algunos diputados en una mesa técnica de diálogo, en la que esperan que se dé dictamen favorable a la iniciativa 5664.

La iniciativa 5664 aprueba la ley de compensación para los militares retirados.

La propuesta de decreto establece un monto de Q120 mil para cada militar que prestó sus servicios entre 1960 y 1996, que incluye a los militares que cayeron en combate.

*Con información de Prensa Libre

 

Noticias relacionadas

 

¿Mejoró la atención integral para la educación en el país?

De acuerdo con los resultados por parte de los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), el Gobierno del país brindó educación integral a más de 51 mil niños.

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

¿Hasta cuándo continuarán las manifestaciones en Guatemala?

Los 48 cantones afirmaron que las manifestaciones seguirán hasta el 14 de enero del próximo ańo. Fecha en la cual Bernardo Arévalo tomará posesión de la presidencia del país. 

CORRUPCIÓN SEMILLA | VAMOS (partido oficial) se pronuncia sobre acciones del MP

Por medio de un comunicado , el partido oficial fijo su postura sobre la conferencia a la prensa que brindó el Ministerio Público donde anunció acciones legales en contra de algunos integrantes del partido político Semilla, entre ellas Bernardo Arévalo, presidente electo