Una mujer de nacionalidad guatemalteca y un hombre de origen mexicano fueron aprehendidos este viernes 17 marzo en cumplimiento a dos ordenes de captura con fines de extradición hacia EE. UU., en dos operativos en las zonas 10 y 15 de la capital, informaron fuentes del Ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil (PNC).
LEA: Coyote guatemalteco se declara culpable en EE.UU. de transportes migrantes
Se trata de la guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, de 33 años; y el mexicano Sergio Duarte Frías, 27.
De acuerdo con la PNC, Rubio fue detenida en el bulevar Landívar, zona 15, frente a un centro comercial, mientras que Duarte fue aprehendido en un hotel de la zona 10 capitalina. Las autoridades los vinculan con el Cartel de Sinaloa de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
La Investigación de las autoridades revela que Duarte Frías dirigió a sus socios para recoger dinero de varios traficantes de drogas en EE. UU.
Estos asociados convirtieron el dinero, que representó las ganancias de la venta de drogas en los Estados Unidos, de efectivo a criptomoneda, que los asociados transfirieron a las carteras de criptomonedas controladas por el requerido quién convirtió la criptomoneda transferida de regreso a efectivo, que entregaba a los traficantes de México como pago de la venta de drogas en los Estados Unidos.
Durante el curso de la investigación, el requerido también vendió fentanilo que fue importado por asociados hacia los Estados Unidos, en múltiples ocasiones, pidió recoger moneda a granel de las ganancias de las drogas, para convertir el dinero en criptomoneda y para enviar la criptomoneda a una cartera de criptomoneda suscrita a nombre del requerido, también discutió la posibilidad del uso de armas como bienes de valor que podrían ser ingresados como contrabando a México.
#SeguridadRegional 🇬🇹 | Los detenidos son: la guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, alias “Gaby”, y Sergio Antonio Duarte Frías, de nacionalidad mexicana. Suman 7 los extraditables capturados por vínculos al narcotráfico el presente año. pic.twitter.com/NtQcWkEvoW
— MinGob (@mingobguate) March 17, 2023
Los delitos de los que se le sindica a Duarte son:
- Cargo uno: Conspiración para importar hacia los Estados Unidos, 400 gramos y más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo
- Cargo dos: Conspiración para distribuir y posesión con la intención de distribuir 400 gramos o más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo.
- Cargo tres: Posesión de ametralladoras y artefactos destructivos, y ayudando e instigando a la misma
- Cargo cuatro: Conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos en violación a las
- Cargo cinco: Conspiración para cometer lavado de dinero
Los delitos de los que se le sindica a Rubio Zea son:
- Cargo uno: Conspiración para manufacturar y distribuir 400 gramos o más de Fentanilo con intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que el Fentanilo sería importado ilegalmente hacia los Estados Unidos
- Cargo dos: Conspiración para distribuir y posesión con la intención de distribuir 400 gramos o más de Fentanilo,
- Cargo tres: Conspiración para cometer lavado de dinero
Desde aproximadamente 2014 y continuando hasta el presente, la requerida ha trabajado como una proveedora clave de químicos precursores de Fentanilo de China para narcotraficantes en México, incluyendo miembros del Cártel de Sinaloa, sabiendo que dichos químicos se utilizan para manufacturar Fentanilo que es importado y distribuido hacia los Estados Unidos.
Alrededor de septiembre de 2021, las autoridades mexicanas incautaron aproximadamente 25 kilogramos de precursores químicos de Fentanilo que la requerida compró a China, con la intención de enviar estos químicos a narcotraficantes en México para la manufacturación, importación y distribución de Fentanilo, la investigación ha revelado que la requerida compra estos químicos precursores de Fentanilo utilizando una empresa de importación y exportación que ella controla para encubrir, ocultar y promover sus actividades de tráfico de drogas.
De acuerdo con las investigaciones ambos pertenecen al cartel de Sinaloa.
Con estas aprehensiones suman siete detenciones con fines de extradición hacia los Estados Unidos de América, en lo que va del año 2023, por delitos relacionados con el narcotráfico.