Lo que debes saber del Registro Social de Hogares Sensibles al Género

Desde este lunes, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comenzó a recolectar datos para crear el Registro Social de Hogares Sensibles al Género, por lo cual el presidente Alejandro Giammattei asistió a la inauguración de esta acción gubernamental que permitirá conocer a la población dónde viven, quiénes son, qué necesitad tienen, qué estudios poseen, pero, sobre todo, qué programas sociales se requieren.

Este programa se hubiese podido realizar en Gobiernos anteriores, pero no quisieron. Era más fácil comprar comida y regalarla, pero lo más complicado era llegar a la gente y conocer a la gente, resaltó el mandatario.

Asimismo, el gobernante agradeció a la población de San Gaspar Ixchil donde inició el proyecto, por lo que volveremos pronto, pero para la instalación oficial de los programas.

El acto contó con la participación del titular de la cartera, Raúl Romero; el viceministro de Protección Social, Melvyn Caná, y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Ana María Díaz.

Desde hace unos meses hemos trabajado juntos para que hoy se inicie el levantamiento de información socioeconómica y multidimensional de 20 mil familias de 6 municipios priorizados en pobreza y pobreza extrema, dijo Díaz.

Objetivo del registro

El Registro Social de Hogares Sensibles al Género pretende recolectar información sobre las carencias de la población.

Guatemala requiere funcionarios y gobiernos que tengan la claridad de que los guatemaltecos esperan mejorar su vida con acceso a educación, salud y alimentación, que es lo que hace el Gobierno de Guatemala, dijo el titular del Mides, Raúl Romero.

Según dicha cartera, la recopilación de datos se realizará en 20 mil hogares; sin embargo, se priorizará el proceso en los siguientes lugares:

  • Santa Apolonia, Chimaltenango
  • San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • Santa María Chiquimula y Santa Lucía La Reforma, Totonicapán
  • Santa Clara La Laguna, Sololá

Posterior a ello, se comenzará un proceso de análisis que permitirá establecer si hay que reorientar, continuar o crear programas para tener un sistema protección social.

Tendremos un plan piloto que demostrará que tendremos acciones de ayuda social con transparencia y no de política, destacó Melvin Caná, viceministro de Protección Social.

Geodatabase

Para efectuar el levantamiento de datos, el PNUD apoyó al Mides en la implementación de la plataforma digital denominada Geodatabase.

Es en esta herramienta que se almacena la información que se recaba a través de la Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas (FECS), con lo cual se agiliza el procedimiento y se garantiza que no existe información duplicada.

Según el @midesgt, en San Gaspar Ixchil el equipo que estará a cargo del proyecto está conformado por 28 censistas y 5 supervisores.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/bZJFXGfyCy

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) October 18, 2021

ULTIMAS NOTICIAS

Zacapa le envía un mensaje a su afición ¿de qué se trata?

En el juego donde Zacapa logró el ascenso a la Liga Nacional, se dieron varios hechos y el club Gallo se dirigió a su afición.

Mardoqueo Vásquez ya tiene fecha para viajar a Europa

El actual de la Vuelta Ciclística a Guatemala, Mardoqueo Vásquez, alista maletas para volar rumbo a España.

Saúl Phillips con el reto de ser campeón otra vez en Municipal

Saúl Phillips será el nuevo asistente técnico de Municipal y aquí recordamos parte de su trayectoria en el futbol.

Municipal apostará a otro mundialista Sub20 para el Apertura 2023

Municipal apostará a otro jugador mundialista para la temporada 2023-2024 donde el objetivo es la corona 32

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Vecinos retienen y entregan a una persona que intentó abusar sexualmente de una niña de siete años

Vecinos sorprendieron a un hombre de 53 años, cuando pretendía abusar sexualmente de una niña de siete años.

Capturan a un hombre con fuerte cantidad de dinero de diferentes países

Ramiro Marinely Cano Martínez, de 51 años, fue aprehendido en el caserío El Zapote,...

Documental francés destaca las máscaras de madera de Chichicastenango

Desde Francia, un documental del canal Ushuaïa TV y Ekla Production, destacó la elaboración...

Ciudadanos y agentes PNC liberan paso vehicular obstruido por una piedra

Un piedra de grandes proporciones que obstruía el paso de los vehículos en el...

Ocho personas murieron (entre ellos tres niños) por inhalar monóxido de carbono en una vivienda en aldea Ixlacuitz, San Pedro Soloma, Huehetenango

Una familia de Huehuetenango evitó una tragedia, pero no se imaginaron lo que podía pasar al dejar encendida una planta generadora de energía.

VIDEO | ¡Perdió el control! Bus extraurbano volcó en Huehuetenango y dejó 15 personas heridas

Una cámara de seguridad captó el momento en que un bus extraurbano perdió el control y volcó.
  • Claro Verano 980