Lluvia de las últimas horas provoca colapso de puentes, inundaciones y crecidas de ríos

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) contabilizó 271 incidentes a causa de las lluvias de este fin de semana en los que resultaron damnificadas más de 900 personas.

Además, informaron que 15 personas han fallecido en las últimas cuatro semanas en deslizamientos, tormentas eléctricas, accidentes laborales, grietas e inundaciones en Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango y Zacapa.

Rodolfo Flores, vocero de la Conred, informó que los mayores acumulados de lluvia se registran en Esquipulas; Chiquimula; Flores, Petén; y Cobán, Alta Verapaz.

Destacan entre todos los incidentes dos inundaciones, una en Senahú, Alta Verapaz, y otra en Siquinalá, Escuintla. También un hundimiento en la Ciudad de Guatemala.

Asimismo, se reporta saturación de suelos en porcentajes de hasta 90 por ciento en oriente y algunas zonas de las Verapaces.

Ha habido necesidad de evacuar a 60 personas y se ha atendido a cuatro mil 743.

Respecto a daños en infraestructura pública, se reportaron 34 viviendas con daño severo, 613 con moderado y 280 con daños leves.

Hay cuatro carreteras destruidas y 84 afectadas. Tres puentes resultaron destruidos.

Colapso

Una de las infraestructuras que colapsó fue el paso provisional de Zacapa a Chiquimula, en el kilómetro 165 de la ruta CA-10. Tras la crecida del río quedó destruido.

“Durante febrero del presente año se evidenció una fisura considerable en la estructura del puente. Estudios técnicos determinaron la necesidad de cerrar el paso y se procedió a habilitar una ruta alterna y la construcción de un badén provisional, trabajos que han permitido una circulación sin complicaciones en el lugar”, informó Covial en un comunicado.

También lea: Puente Petapilla: habilitan un carril en kilómetro 164 y ya hay paso entre Chiquimula y Zacapa
De igual forma, en el barrio Nuevo, San José, San José la Arada, Chiquimula, se reportó una crecida de río que afectó infraestructura vial, por lo que se mantiene vigilancia.

ULTIMAS NOTICIAS

Cobán Imperial regresa a los entrenos con refuerzos

El engramillado del Estadio Verapaz fue el escenario donde Cobán Imperial regresó a los entrenamientos de cara al Apertura 2023 donde ya se presentaron sus nuevos refuerzos

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

Stuttgart vence al Hamburgo y gana repechaje de permanencia

Stuttgart continuará en la Bundesliga por sexta temporada consecutiva y evitó el regreso soñado del Hamburgo a la elite del fútbol alemán, que seguirá huérfano de uno de los clubes con más historia

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Así es la nueva BiciRuta 502 en Jocotenango

El primer tramo modelo de la BiciRuta502 fue habilitado en Jocotenango, Sacatepéquez, con la presencia de autoridades del Gobierno.

Agrupación guatemalteca Wrong lanzará su primer EP

Conoce a Wrong, el concepto que combina música y arte. Su nuevo EP será lanzado próximamente.

Chojín bataneco fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Chojín bataneco, platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Agrupación MINK regresa a los escenarios con «En Espiral»

Guatemala brilla en el exterior, y una muestra de ello es el nuevo sencillo de la agrupación MINK.

Estas son las actividades en las que puedes participar en el Día Internacional de los Museos

¿Quieres visitar los museos pero no tienes mucha información? Aquí te contamos las actividades que habrán:

Corea del Sur apoyará a salvar los bosques de Guatemala con el programa «Relive»

Este programa de Corea del Sur ayudará a preservar la selva petenera como el segundo pulmón de América, después de la Amazonía.
  • Claro Verano 980