• gallo navidad banner desktop

Karin Herrera se pronuncia por los allanamientos del MP en el TSE

Comparte esta noticia

Frente a un Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se manifiesta de luto por el ataque la democracia, la vicepresidenta electa, Karin Herrera, hizo un llamado a la población a defender el proceso electoral.

La sede del TSE se encuentra con moñas negras y las banderas a media asta, esto después que el Ministerio Público (MP) se llevó por la fuerza las actas electorales de la primera vuelta.

Llegó Karin Herrera

Herrera, acompaña de algunos diputados electos de Movimiento Semilla y de un grupo de ciudadanos, brindó una rueda de prensa en donde hizo el llamado a la población.

“Motivamos al pueblo de Guatemala a ejercer su derecho de protesta y manifestación pacífica en defensa de la democracia”, dijo la vicepresidenta electa.

Las acciones de allanamiento del MP contra el TSE no pueden pasar inadvertidas, a criterio de Karin Herrera, “les pedimos no guardar silencio, es momento de actuar, de alzar la voz y dar un paso al frente”.

El MP informó mediante un comunicado que sus acciones están enmarcadas en ley, pero para la funcionaria electa las intenciones del ente investigador no son únicamente profundizar en una investigación.

“Se está consumando un golpe a las elecciones y toda la voluntad del pueblo expresada en ellas”, indicó.

Lo que agrega Karin Herrera

Actualmente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) mantiene ocho acciones legales en torno a las elecciones pendientes de resolución, que representan una batalla jurídica.

“Como autoridades electas, con el respaldo del partido Movimiento Semilla y del pueblo de Guatemala, hemos llevado a cabo una batalla para defender la voluntad popular”, explicó Herrera, pero considera que esto pasó de ser una batalla legar a una “batalla sucia y espuria”, que está siendo orquestada por actores que quieren la “permanencia en el poder de un grupo de corruptos”.

Con información de Prensa Libre.

Noticias relacionadas

 

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).