El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA), Eladio Loizaga, dio su declaración durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
Jefe de la MOE-OEA
«Admiración a la población guatemalteca por el compromiso cívico, el cual se reflejó en la jornada ejemplar electoral, en una verdadera fiesta democrática».
Guatemala, como país soberano y con un sistema democrático, desarrolló las elecciones generales 2023 en un marco de transparencia y respeto al derecho al voto.
A nivel nacional, para el desarrollo de los comicios se sostuvieron diversas reuniones con fiscales de partidos políticos para debatir puntos de interés para todas las partes y lograr consensos.
Otro detalle
Resaltó la eficiencia con la que funcionó el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), que es un sistema de información que permite transparentar el resultado de las elecciones en menor tiempo.
De esta manera lo indicó el diplomático Eladio Loizaga:
«Al igual que en la primera vuelta presidencial, se registró una tasa muy baja de votos impugnados, solo 828 impugnaciones en más de 4.2 millones de votos válidamente emitidos, lo que refleja la transparencia y normalidad con que se llevó a cabo el proceso electoral»
Presentación del Jefe de la Misión Electoral de la #OEAenGuatemala para las elecciones generales del 25 de junio y 2da vuelta presidencial del 20 de agosto de 2023, Eladio Loizaga, en sesión extraordinaria del @CP_OEA para considerar la situación en Guatemala (1/3) pic.twitter.com/PuVzrhS41s
— OEA (@OEA_oficial) September 1, 2023