Este viernes 5 de noviembre se llevó a cabo el inicio del proceso de recapeo con una nueva técnica que es aplicada por primera vez en Guatemala.
La aplicación de un mortero epóxico con el que se rellenarán las grietas de los puntos más afectados para luego realizar el proceso de recapeo de asfalto modificado para que su durabilidad sea mayor.
El Viceministro, Carlos Quiñónez Schwank, viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, indicó que se realizó el proyecto por medio de dos eventos que rondan los Q29 millones cada uno.
El proceso será de aproximadamente mes y medio en la intervención de la carretera por lo que pidió paciencia a los turistas y transeúntes del lugar.
Antecedente
El proyecto de la ruta Puerto Quetzal-Escuintla no tiene los consensos necesarios en el Congreso para su aprobación, ya que hay algunas bancadas que consideran que se debe escuchar a los alcaldes de Puerto San José y de Escuintla y que no se debe cobrar el peaje a quienes residen en esa ruta, ya que eso violenta su derecho de locomoción.
En octubre 2019 la instancia de jefes de bloque que ese punto quedará fuera del orden del día para la sesión de este martes. Sin embargo, no tuvo los votos suficientes. A pesar de ello, los bloques consideran que el proyecto no tiene los votos suficientes para que sea aprobado en el pleno de diputados.
Sin embargo, el atraso en la aprobación del proyecto por parte del Congreso pone en riesgo el apoyo financiero y técnico para avanzar en proyectos del Metroriel, como se estableció por parte del Departamento de Política y Evaluación de Millennium Challenge Corporation (MCC).
Esta entidad, en una carta del 9 de julio, expresa su preocupación y advierte que de no aprobarse antes del 31 de octubre este proyecto se pone en riesgo el apoyo al Metrorriel.
El diputado Amílcar Pop solicitó a los jefes de bloque que ese punto fuera excluido por considerar que se puede dar un estallido social si no se escuchan a todas las partes y que en una citación del pasado jueves los alcaldes de Puerto San José, Jorge Rizo, y de Escuintla, Abraham Rivera, se opusieron al proyecto.
El diputado Orlando Blanco, jefe de bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza, se sumó a la petición de Pop, solo para conocer más sobre el proyecto, ya que considera que es un proyecto de infraestructura para el país, pero que se debe analizar en todo su conjunto y para ello es necesario que se cite al director de Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) para que aclare las dudas.