El Hospital General San Juan de Dios, Roosevelt y el del Parque de la Industria, han tenido diversos problemas desde que inició la pandemia.
Varios trabajadores de estos hospitales han hablado con La Red y detallaron lo que sucede dentro de cada uno de ellos y las precariedades que sufren.
Hospital Temporal Parque de la Industria
La Comisión de Salud del Congreso se reunió el miércoles 21 de julio con los directores de varios hospitales de la nación.
Esto como una medida para conocer cómo se encuentra el manejo de la pandemia por el Covid-19. También para escuchar las necesidades y peticiones de los lugares.
Dania Hernández, directora del Hospital Temporal Parque de la Industria, expuso las estadísticas de la atención a pacientes.
Hernández informó que van 16 mil pacientes en lo que va de la pandemia. También dijo que el 18% del total de hospitalizados han fallecido.
La directora explicó la cantidad de insumos y recurso humano con los que cuenta el Hospital. «La cantidad de insumos es alta, este año se inició con un 60% de personal».
Hernández también contó que con el Doctor Coma hablaron sobre implementar más camas y ampliar las instalaciones del nosocomio.
«Por las lluvias el hospital se ha inundado, y queremos trabajar para evitar estas dificultades. Hemos hablado con la Municipalidad y servicios de infraestructura».
Hospital San Juan de Dios
El director del Hospital San Juan De Dios, Gerardo David Hernández García, contó cómo es la atención a pacientes con Covid-19 y las pruebas de hisopado que están realizando.
También mostró preocupación por el aumento de casos de coronavirus en niños.
«Nosotros tenemos nuestra área de Covid-19, tenemos 106 pacientes ingresados, cuando en el inicio se tenía diseñado atender solo 6 pacientes con coronavirus».
Hernández explicó que han realizado convocatorias para contratar más personal pero la gente no se quiere exponer, por lo nadie aplica a los puestos que tenemos disponibles.
El Director contó que habilitaron áreas especiales para Covid-19 para niños, jóvenes y mujeres embarazadas.
«Vacunemos a los jóvenes porque ellos van con los más adulltos y contagian a las personas. Ellos andan en la calle y vacunarlos sería una solución al virus».
El médico afirmó que se abastecen pero la cantidad de pacientes con coronavirus consumen muchos productos y se desabastecen de manera pronta.
El oxígeno es un producto vital que ha sido requerido por el hospital mes a mes, y el Director contó que han sido utilizados más de 3 millones de galones.
El doctor pidió apoyo del Congreso para que se reforme la Ley de Compras y Contrataciones en temas de Salud.
HOSPITAL ROOSEVELT
Marcos Barrientos, director del Hospital Roosevelt, explicó la situación crítica de dicho hospital.
«A veces las chicas del call center me dicen que hay 4 personas preguntando por el estado de salud de pacientes. También hay llamadas de pacientes de ingreso normal pero no nos damos abasto. Compramos teléfonos para mejorar la atención pero tratamos de hacer lo mejor posible».
Barrientos informó que los pacientes críticos afectados por Covid-19 necesitan atención especial, es por ello que se abrió un área de hemodiálisis especial para estos pacientes.
El médico explicó que están trabajando con el Presupuesto de 2018, es decir que les hace falta dinero para la adquisición de insumos.