• gallo navidad banner desktop

Guatemaltecos rescatados en México regresan a su tierra

Comparte esta noticia

Un grupo de guatemaltecos regresó el pasado miércoles 8 de marzo vía aérea al país, luego de su localización en Veracruz, México.

Los migrantes fueron recibidos por autoridades de diferentes instituciones del Gobierno y de la cooperación, quienes les brindaron atención integral.

Lee también: Xinabajul inicia con victoria la segunda vuelta en el torneo Clausura

El servicio lo ofreció el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Procuraduría General de la Nación (PGN), de acuerdo con la información oficial.

Sobre el caso de migrantes guatemaltecos

Según el IGM, los repatriados forman parte de una caravana rescatada el pasado 6 de marzo en territorio mexicano, dentro de un furgón.

Los repatriados forman parte de un grupo de migrantes hallados dentro de un furgón.

En total, 343 migrantes de diferentes nacionalidades fueron localizados ese día, entre ellos centenares de guatemaltecos, quienes en un primer grupo regresaron al país al agotar el proceso de identificación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Ayer arribaron 19 adultos y 11 menores acompañados, que conforman 9 núcleos familiares, así como 106 pequeños que habían viajado solos, a quienes se les brindó asistencia diferenciada.

Migración y distintas organizaciones asumieron el proceso correspondiente para que los niños y adolescentes localizados sin compañía se reúnan con sus seres queridos.

Según las autoridades, está programado que el segundo vuelo arribe hoy a nuestro país. El IGM ratificó su compromiso de garantizar los derechos de la población migrante, e hizo un llamado a no viajar de manera irregular debido a los riesgos.

 

Noticias relacionadas

 

¿Mejoró la atención integral para la educación en el país?

De acuerdo con los resultados por parte de los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), el Gobierno del país brindó educación integral a más de 51 mil niños.

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

¿Hasta cuándo continuarán las manifestaciones en Guatemala?

Los 48 cantones afirmaron que las manifestaciones seguirán hasta el 14 de enero del próximo ańo. Fecha en la cual Bernardo Arévalo tomará posesión de la presidencia del país. 

CORRUPCIÓN SEMILLA | VAMOS (partido oficial) se pronuncia sobre acciones del MP

Por medio de un comunicado , el partido oficial fijo su postura sobre la conferencia a la prensa que brindó el Ministerio Público donde anunció acciones legales en contra de algunos integrantes del partido político Semilla, entre ellas Bernardo Arévalo, presidente electo