El presidente Alejandro Giammattei dio a conocer este lunes 13 de junio, que recibió una llamada telefónica de su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski.
En dicha comunicación, se conoció que abordaron el tema de la reconstrucción de Ucrania y conversaron que se necesitan obreros, por lo que se pediría que guatemaltecos viajen a trabajar a Ucrania. «Esto abriría fuentes de trabajo», se lee en una nota de la Agencia Guatemalteca de Noticias.
“Hablábamos con el presidente Zelenski que ellos van a necesitar una fuerza de trabajo especialmente en construcción”, afirmó el mandatario en un medio de televisión abierta.
En este contexto, Zelenski invitó al mandatario Giammattei a visitar su país, «para ver de propia mano los daños que han ocasionado a Ucrania y podérselo contar al mundo», agregó Giammattei haciendo referencia de exponer el tema ante la Organización de Naciones Unidas, en septiembre próximo.
En otros puntos, Zelenski publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en donde destacó estar complacido por ponerse en contacto con Giammattei.
I am pleased to be the first 🇺🇦 President to make contact with 🇬🇹 colleague. Grateful to @DrGiammattei for the principled position on Russian aggression, support in the UN, introduction of sanctions and depriving Russia of the observer status in the #OAS.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 13, 2022
Además, expresó su agradecimiento por la posición desde el principio acerca de la agresión rusa, el apoyo en la ONU, la introducción de sanciones y la privación de Rusia del estatus de observador ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Así como el apoyo brindado por Guatemala a ciudadanos ucranianos que han llegado al país; y la petición del retiro de visas para que, tanto ciudadanos de Ucrania como de Guatemala, viajen entre estas dos naciones.
Giammattei también publicó en su cuenta de Twitter. «Nuestro corazón está con Ucrania y seguiremos apoyando, desde todos los mecanismos, el cese de las agresiones y una solución pacífica para beneficio de la región», se lee en el tuit.
Agradezco la grata y emotiva conversación con el presidente @ZelenskyyUa y la invitación a visitar su país. Nuestro corazón está con #Ucrania y seguiremos apoyando, desde todos los mecanismos, el cese de las agresiones y una solución pacífica para beneficio de la región.
🇬🇹🇺🇦— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 13, 2022