• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

¿Por qué cada 2 de febrero se celebra la fiesta de Candelaria?

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

En Guatemala, la fiesta de Candelaria marca el final del ciclo navideño.

Este comienza el 7 de diciembre, en la víspera de la Inmaculada Concepción.

Así, la fiesta de Candelaria recuerda el pasaje de San Lucas que narra la presentación del Niño Jesús en el templo.

Al respecto, José y María llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo, de acuerdo con lo escrito en la ley, y llevaron dos pichones como ofrenda.

De este encuentro surge la llamada “profecía de Simeón”: el anuncio de la pasión de Cristo y la espada de dolor que traspasaría el corazón de María.

Fiesta de luz

A la fiesta de Candelaria también se le conoce como la Presentación del Señor, la Fiesta de la Luz y la Fiesta de las Candelas.

De ahí surge el nombre de Candelaria, debido a que se emplean muchas velas, que representan la pureza de María y a Cristo como luz del mundo.

Los fieles llevan candelas para que sean bendecidas, y las encienden durante el año, indica el historiador Miguel Álvarez, Cronista de la Ciudad.

Aunque también se admite que dicha festividad puede tener origen pagano. Esto, porque los romanos celebraban la fecundidad con antorchas y fogatas.

El rito se adaptó al cristianismo, con la diferencia de que en el mundo romano la celebración terminaba en desenfreno y en el cristianismo, en la purificación.

Origen de la fiesta a la Virgen de Candelaria

Se desconoce cuándo comenzó el culto a Nuestra Señora de Candelaria en Guatemala.

Folcloristas, entre estos Celso Lara, sostienen que esa tradición se originó en el barrio del mismo nombre y tiene varios siglos de existencia.

Este dato nos remite a Santiago de Los Caballeros, donde existió la ermita de Candelaria.

En la capital, la fiesta es en la Parroquia de Candelaria, en la zona 1. Dicho curato proviene de Santiago de los Caballeros y fue trasladado junto con la ciudad al Valle de la Ermita a finales del siglo XVIII.

Un dato curioso de la escultura de la Virgen de Candelaria es que en su corona conserva el sello del impuesto a la plata o también llamado quinto real.

En la mano derecha sostiene una palmatoria, como señal de que es la portadora de la luz eterna, es decir, Jesucristo.

Una tradición guatemalteca relacionada con Candelaria es la de mantener el nacimiento hasta el día 2 de febrero y luego, deshacerlo.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo le fue a Argentina en el último Mundial Sub 20 que organizó?

Argentina es el país que más ha luchado en las últimas horas para ser sede de la Copa del Mundo Sub 20 para el 2023.

Tigres podría recuperar a un jugador para enfrentar al Motagua de Honduras

El equipo de Tigres se alista para tener actividad en su torneo local, luego enfocarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Selección Sub15 golea a Baja Verapaz en cierre microciclo

Los juveniles dirigidos por el técnico mexicano Yair García visitaron el Estadio Las Rosas en Salamá Baja Verapaz que contó con una buena asistencia de aficionados

Nicolás Samayoa fue reconocido por la CONCACAF en la Nations League

Nicolás Samayoa marcó el tercer gol de la Selección Nacional de Guatemala en el juego ante Guayana Francesa el lunes 27 de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota