El fin de semana se registró una vacunación lenta en todo el país. Pocos centros de vacunación estaban abiertos, y la mayoría cerró sus puertas a las dos de la tarde o al medio día.
De acuerdo con fuentes del Ministerio de Salud, únicamente cuatro departamentos en toda Guatemala contaban con centros de vacunación abiertos al público. Los departamentos fueron Guatemala, El Progreso, Alta Verapaz y Retalhuleu.
Solo 21 centros de vacunación estuvieron hábiles durante el fin de semana. En el departamento de Guatemala -el cual cuenta con el mayor rango de contagios en todo el país- únicamente abrió las puertas de tres centros.
En Retalhuleu se habilitaron nueve puestos de vacunación para el fin de semana, pero únicamente uno estuvo abierto al público el domingo 23 de mayo.
El horario establecido para los centros de vacunación era de 8 a.m a las 2 p.m, pero en muchos estos horarios cambiaron. En el centro ubicado en el Polideportivo de Gerona en zona 18, las puertas cerraron al mediodía.
Preocupa la vacunación lenta
Según el portal del Ministerio de Salud, hasta el 23 de mayo se contabilizaban 349 mil 576 personas vacunados con la primera dosis y 2 mil 535 vacunados con el esquema completo.
La escasez de centros de vacunación abiertos al público preocupa a los analistas. Guatemala se encuentra en los últimos puestos de vacunación en Latinoamérica, junto con Venezuela.
En el país únicamente se ha comenzado la vacunación en mayores de 65 años. A pesar de que ya se pueden inscribir personas mayores de 60 años, no se ha definido cuándo iniciará la vacunación a estas personas.
La semana pasada ingresaron más vacunas contra covid-19, Sputnik V, pero se informó que estas únicamente se han utilizado en dos centros de vacunación .
¿Cómo serán utilizadas las vacunas Sputnik V que llegaron al país?